Presentarán texto sobre la locución en Cuba

El libro Biografías de la Locución en Cuba, de Ángel Manuel, que publica Ediciones En Vivo, sello de la Radio y la Televisión Cubanas, será presentado este miércoles, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero.
En el encuentro, Ángel Manuel, autor del libro, y Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre el texto, en cuyas páginas aparecen las biografías de más de un centenar de locutores cubanos ya fallecidos, quienes dejaron su huella en la historia de radio y la televisión de la nación.
“Aquí entrego esta compilación –escribe Ángel Manuel, en las ꞌPalabras preliminaresꞌ a la obra–, no es más que una semblanza, el comienzo de un trabajo que dejo en manos de las generaciones de estos tiempos que se interesen por ꞌel arte del buen decirꞌ para que tengan un libro de consulta de una época prodigiosa y de unos hablantes a tomar en consideración, recordar y enaltecer”.
Biografías de la Locución en Cuba se complementa y enriquece con otros valiosos materiales sobre la historia de la locución en el mayor archipiélago de las Antillas, así como con fotografías de los locutores incluidos en sus páginas, informó el Instituto Cubano del Libro.
Locutor, animador, cantante, director artístico y de programas de radio, Ángel Manuel Pérez Álvarez –quien nace en La Habana, en 1962–, desde hace cuatro décadas se encuentra vinculado al arte.
Dedicado, a partir del año 2012 a la investigación, es autor de otros libros relacionados con relevantes figuras de la cultura cubana, como Eva Rodríguez, Germán Pinelli, Roberto Faz, Carmen Solar, Rosita Fornés y el dúo Clara y Mario.
Ángel Manuel –quien integra el catálogo de la Agencia ACTUAR y es locutor y guionista del programa Antena musical, de la emisora COCO– ha recibido, entre otros reconocimientos, las distinciones Dora Alonso, Raúl Gómez García y Habana del Centro.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias