Muestra de Cine de Costa Rica en La Habana

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) ofreció detalles sobre una Muestra de Cine de Costa Rica, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre en La Habana
Durante esos días se proyectarán un largometraje de ficción y dos documentales en la sala 1 del Multicine Infanta a las cinco de la tarde. Hemos tenido pinceladas de cine costarricense, pero nunca una muestra de esta magnitud, explicó en conferencia de prensa el especialista de Programación del Icaic Lázaro Alderete.
El filme seleccionado es Clara Sola (2021), de la directora Nathalie Álvarez, también guionista junto a María Camila Arias, y con la actriz Wendy Chinchilla como protagonista.
La película sigue a una mujer introvertida de 40 años con un despertar sexual y místico que supondrá el comienzo de un viaje que le liberará de las convenciones sociales y religiosas que tanto le han reprimido a lo largo de su vida, narra el sitio Filmaffinity.
A su vez, componen la pequeña muestra los documentales Objetos rebeldes (2020), de Carolina Arias, y El grito más humano (2021), de Kike Molina.
En el primero, Arias sigue las investigaciones de la arqueóloga Ifigenia Quintanilla sobre las enigmáticas esferas de piedras del sur y fragmentos de una historia indígena borrada en Costa Rica.
El grito más humano es un viaje de reconstrucción a partir de historias familiares de la vida del poeta costarricense Jorge Debravo, considerado la figura más relevante de la poesía nacional.
El presidente del Icaic, Alexis Triana, destacó que la muestra coincide con la presentación en esa nación de una selección de largometrajes animados cubanos, entre los que destacan Vampiros en La Habana (1985), Elpidio Valdés (1979) y Meñique (2014).
Fuente: Prensa Latina