Cuba destaca con variada propuesta en feria del libro en Dominicana

El espacio de Cuba en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2026 exhibe una amplia y variada propuesta cultural, con obras de autores reconocidos y materiales que reflejan la riqueza literaria y artística cubana.
La representación ofrece al público títulos de diversos géneros –narrativa, poesía, ensayo e historia–, junto a publicaciones relacionadas con la educación, la investigación y el pensamiento social.
También incluye producciones destinadas a niños y jóvenes, con el propósito de incentivar la lectura en las nuevas generaciones.
Cuba participa en el certamen a través de Soy Cubano, de Artex, empresa dedicada a la promoción y comercialización de productos culturales, y de la Empresa de Creación y Diseño, especializada en comunicación social, innovación tecnológica y diseño.
A ellas se suman la Cámara Cubana del Libro y el Centro de Información y Gestión Tecnológica (Citmatel), entidad reconocida por su catálogo de libros impresos y digitales, audiolibros, juegos didácticos, software educativos y aplicaciones para móviles.
En diálogo con la prensa, Norberto Rosado, jefe de departamento de Citmatel, destacó que la empresa presenta este año como novedad los audiolibros, y subrayó la gran acogida de los títulos de ajedrez y matemáticas, especialmente entre estudiantes.
Entre ellos mencionó Duelo de genios, de Gerardo Labrada; Fidel y el ajedrez, de Jesús González y Armando Sánchez; y El Che y el ajedrez, de Lázaro Antonio Bueno.
Rosado también resaltó la diversidad temática de la oferta de Citmatel, con títulos sobre salud, historia, literatura, música e infantil.
Ejemplificó con Anatomía y movimiento, de Silvia del Carmen Manzur, y Máximo Gómez, texto que ha despertado gran interés al abordar la vida del patriota dominicano, admirado tanto en Cuba como en su tierra natal.
Por su parte, Eva Duménigo Sánchez, comercial de la Empresa de Creación y Diseño, explicó que la institución expone en la feria producciones de casas editoras cubanas y ha sostenido intercambios con editoriales dominicanas e internacionales.
Mientras, Yamilé González, especialista comercial de Soy Cubano, resaltó la presencia en el puesto cubano de títulos de Ediciones Unión y de la Editorial José Martí.
La participación de Cuba en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2026 no solo promueve la literatura y la creación editorial de la mayor de las Antillas, sino que también estrecha relaciones culturales con República Dominicana y con otros países presentes.
Su puesto constituye un espacio de encuentro e intercambio que invita al público a descubrir la riqueza y diversidad de la cultura cubana.
Fuente: Prensa Latina