Premiados niños ganadores en concurso de artes plásticas del Programa Mundial de Alimentos

Premiados niños ganadores en concurso de artes plásticas del Programa Mundial de Alimentos
Foto: Prensa Latina

El Concurso Infantil de Artes Plásticas PMA en Acción premió hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) a 28 niños de diversas provincias de Cuba, quienes en sus pinturas abogaron por una nutrición variada y saludable.

Con la presentación de un modelaje de pequeños y adolescentes del proyecto comunitario ArteSuma empezó la actividad, una muestra coordinada exclusivamente para la premiación del certamen.

La nación caribeña mantiene una sólida tradición de apoyo al arte desde la infancia, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Con ello promueve la creatividad en escuelas y espacios culturales; en ese espíritu el evento convocado aquí ofrece a niños y adolescentes una vía artística para reflexionar sobre la nutrición y su impacto en todas las etapas de la vida, apuntó el organismo internacional.

Arte para alimentar el alma, una perspectiva que vincula los alimentos, la pintura, el dibujo y la cerámica, y bajo esa premisa el representante de PMA Cuba, Etienne Labande, expresó su orgullo por retomar después de cuatro años este concurso auspiciado por Naciones Unidas.

Desarrollamos esta competición desde los años 90 con el apoyo incondicional del Consejo Nacional de las Casas de Cultural y del MNBA, por ese motivo agradezco a estas instituciones, a los pequeños y a esta isla, manifestó Labande.

La inseguridad alimentaria es un desafío global y las artes son una herramienta para enfrentar ese reto, así lo declaró el PMA en su discurso.

Una muestra de danza contemporánea removió el auditorio, tras la interpretación de una joven bailarina, además de las actuaciones de los más pequeños en coreografías de ballet clásico.

Los niños y adolescentes premiados pertenecen a las provincias cubanas de Artemisa, La Habana, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo, todos representando a varios niveles de enseñanza y de vida.

El certamen dedicó un espacio muy particular para reconocer a niños que no cuentan con el amparo de una familia tradicional, pero “encontraron en el arte un refugio, una voz y una fuente de esperanza”, y a ellos se les premió también con obras destacadas, así como a un grupo de ellos con necesidades especiales.

La convocatoria para el concurso 2026 del PMA quedó abierta con la esperanza de un futuro mejor y una nutrición en consonancia con los nuevos tiempos.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia