Comenzó en Bayamo evento Crisol de la Nacionalidad Cubana

Con la presencia de una treintena de investigadores nacionales y delegados de México, comenzó este viernes en el salón de conferencias del hotel Sierra Maestra, en Bayamo, la edición 33 del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.
La conferencia magistral Pasión de patria y revolución: concepción de la historia en Fidel Castro, a cargo del doctor en Ciencias Pedagógicas Rafael Izaguirre Remón, inauguró el programa científico de la cita, que es antecedente inmediato y principal espacio de debates académicos en el marco de la Fiesta de la Cubanía.
El Comandante en Jefe fue un profundo estudioso de la historia universal, y en particular la de Cuba, al tiempo que supo poner en práctica sus enseñanzas y enriquecerla en la práctica, subrayó el también profesor e investigador titular de la Universidad de la provincia de Granma, y Premio Nacional de Pedagogía 2023.
Tras dar la bienvenida a los participantes y saludar la condición de Santiago de Cuba como territorio invitado, la directora del centro de investigaciones históricas y socioculturales Casa de la Nacionalidad Cubana, Damiana Pérez Figueredo, subrayó que esta nueva edición del Crisol continúa apostando por ser espacio de pensamiento e intercambio en torno a la identidad cultural y la formación de la conciencia nacional.
En correspondencia, dijo, se profundizará en diversas temáticas relacionadas con estudios raciales, empoderamiento de la mujer, y prácticas comunitarias, artísticas y culturales, tanto en el contexto cubano como latinoamericano.
Añadió que la presencia de doctores en Ciencias, profesores de varias universidades y centros de investigación, junto a la delegación del hermano país azteca, eleva el nivel científico del evento.
La jornada de apertura incluyó un panel sobre el pensamiento intelectual y filosófico de Armando Hart Dávalos, en voz de destacadas personalidades como la Máster en Ciencias Martha Boné de la Cruz, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Los asistentes disfrutaron, además, un importante y enriquecedor acercamiento al centenario de los procesos gestados por el líder estudiantil Julio Antonio Mella, de la mano de los intelectuales Adys Cupull y Froilán González.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias