Otorgan Premio Memoria Viva 2025
El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello otorgó el Premio Memoria Viva 2025 a 44 personalidades, familias e instituciones, en reconocimiento a la vitalidad y diversidad de la cultura popular tradicional de la nación.
En conferencia de prensa, Luis Emilio Aybar Toledo, director de la institución, subrayó que este galardón, en su vigésima segunda edición, tiene un significado fundacional y cumple la función esencial de prestigiar, reconocer y visibilizar las expresiones culturales que marcan la identidad y peculiaridad de Cuba.
Reconoce las expresiones de la cultura popular tradicional cubana, que es precisamente lo que nos hace ser cubanos en estos tiempos de homogeneización, afirmó Aybar Toledo.
El directivo recalcó que el premio no solo valora a los cultores protagonistas, sino también a los investigadores y especialistas que preparan los expedientes para su postulación.
Raymalu Morales Mejías, investigadora del instituto y presidenta del jurado, explicó que el lauro es más que un reconocimiento, es considerado una apuesta de los portadores, quienes realizan su labor en escenarios comunitarios y locales.
Entre los premiados de este año se encuentran la artesana Luisa Aurora Morel Cabrera, Rafael San Luis Romero y cultores de expresiones de la cultura franco-haitiana, así como proyectos comunitarios y personalidades con una reconocida trayectoria en la salvaguarda de manifestaciones tradicionales.
Se destacó asimismo que la calidad de los 68 expedientes presentados en esta edición fue notablemente superior.
Debido a las dificultades logísticas y de transporte, la entrega de los premios se realizará mediante actos de reconocimiento en los municipios y provincias de origen de los galardonados.
El Premio Memoria Viva tiene como objetivo distinguir el trabajo de portadores y agrupaciones que mantienen viva la diversidad de la cultura tradicional cubana en todas las comunidades del país.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias

