Homenaje a la destacada artista cubana Lesbia Vent Dumois en su cumpleaños 93

Homenaje a la destacada artista cubana Lesbia Vent Dumois en su cumpleaños 93

La destacada artista cubana de la plástica Lesbia Vent Dumois celebra hoy su cumpleaños 93, con la misma vitalidad con que se entrega a sus lienzos y a la patria que la vio nacer.

Hija de la provincia de Villa Clara, la Premio Nacional de Artes Plásticas 2019 es una fiel defensora de la cultura nacional y su extensa y relevante trayectoria en las artes visuales es reconocida en Cuba y en el extranjero.

Grabadora, pintora, editora, curadora y gestora cultural, a la artista se le ve transitar por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y otros espacios con la energía propia de los años mozos.

En una fecha tan significativa, la creadora recibe el agasajo de colegas, admiradores y de la institución que agrupa a la vanguardia literaria y artística en el país.

Lesbia Vent Dumois ha sido una figura clave en el arte cubano y en la defensa de la cultura nacional, en tanto su trabajo atraviesa disciplinas, generaciones y espacios institucionales, destaca la Uneac desde su página en Facebook.

Su obra visual, reconocida por su rigor técnico y su enfoque crítico, ha abordado temas como la mujer, la historia, la tierra y la memoria, destaca.

La institución celebra su vida y su obra, y resalta que desde sus primeros grabados hasta sus piezas más recientes, ha sostenido una mirada firme, comprometida con el contexto cubano y latinoamericano.

Durante décadas, su labor en Casa de las Américas y en la Uneac ha sido decisiva para el desarrollo del pensamiento artístico en Cuba, apunta.

Destaca asimismo su capacidad para impulsar exposiciones, publicaciones y debates que fortalecen el tejido cultural del país.

Su rol como vicepresidenta de la Uneac confirma una trayectoria de responsabilidad, criterio y entrega, añade la organización, que también elogia una vida de trabajo sostenido, marcada por la consistencia y el compromiso.

Hoy, desde la Uneac, le rendimos homenaje, por su obra, su ética, su ejemplo, y su entrega a la casa de los artistas y creadores cubanos, concluye la publicación.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia