Acogerá La Habana XVIII Encuentro Mundial de Casineros y Salseros
Del 16 al 21 de noviembre de 2025, la capital cubana se transformará en el corazón de la salsa, el casino y los ritmos afrocubanos, con el XVIII Encuentro Mundial de Casineros y Salseros «Baila en Cuba».
A través de la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, Promociones Artísticas y Literarias Artex S. A., anuncian que el evento, como es habitual, cuenta con propuestas académicas y prácticas, además de propiciar competencias de parejas de baile donde se premia la creatividad, la técnica y la pasión por los ritmos y bailes del mayor archipiélago de las Antillas.
Según Alina Torres Byrne, gerente de Comunicación de Artex, el programa de la esperada cita incluirá talleres de casino, timba, chachachá, folklor (rumba) y clases magistrales impartidas por profesores de la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes, así como como Lady/Men Style -disciplina que permite la ejercitación y perfeccionamiento de técnicas y estilos que desarrollan la expresión y seguridad del bailador-, lo que posibilitará a los aficionados no solo aprender, sino, además, convertirse en promotores de la identidad y cultura cubanas.
No faltarán en estas jornadas las actuaciones de orquestas de música popular de alta convocatoria, durante cinco noches en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, así como las sesiones matutinas de ejercitación, animaciones y espectáculos de DJ’s organizados por PMM, agregó Torres Byrne.
El Comité Organizador anunció que el programa de conciertos se inserta en los 506 años de fundación de La Habana, y prevé para el lunes 17 de noviembre la participación de la Orquesta Adalberto Álvarez y su Son; el 18, Manolito Simonet y su Trabuco; el 19, Elito Revé y su Charangón; mientras que el jueves 20 actuará Issac Delgado y su Orquesta; concluyendo el viernes 21 con Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
Las entradas para los conciertos nocturnos están disponibles en el buró de ventas de Paradiso Artex y en el Salón Rosado de La Tropical Benny Moré; los participantes deben ser mayores de 18 años de edad y tener experiencia avanzada en bailes populares cubanos, especialmente en casino.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias

