Directores de programas de Radio Enciclopedia en su cumpleaños 63 (I)

Directores de programas de Radio Enciclopedia en su cumpleaños 63 (I)

Este 7 de noviembre, nuestra planta radiofónica celebró 63 años de fundada, por tal motivo, nos complace dedicar un breve homenaje a quienes honran la programación con su dedicación diaria y su esfuerzo por ofrecer una obra digna al frente de los distintos colectivos de trabajo, pensando siempre en la muy fiel audiencia que por décadas acompaña a la emisora.

Comenzamos por nuestro colega Yasser Hernández Oliva, quien inició su vida enciclopédica como parte de su servicio social, a finales de los años 90. Tras graduarse de la carrera de Letras en la Universidad de La Habana, comenzó a escribir y dirigir la revista cultural Al caer la tarde, que ha derivado en el espacio nombrado Contigo siempre, donde continúa divulgando contenidos actualizados y originales sobre distintas manifestaciones del arte y la literatura. Evidencia en cada emisión sus amplios conocimientos como filólogo, y plasma en sus programas especializados, de manera creativa, las efemérides y celebraciones culturales, nacionales y extranjeras, de las artes y las letras. Es una fortaleza para Radio Enciclopedia contar con un realizador y guionista sumamente capacitado para entregar comentarios y reseñas que resultan, en ocasiones, verdaderas críticas ejercidas con total rigor profesional.

Igualmente, otra de nuestras excelentes directoras es María de los Ángeles Vivero Hernández. Era una excelente profesora de ciencias cuando decidió unirse a Radio Enciclopedia en septiembre de 1994. Tras pasar los cursos de habilitación de guion y dirección, al inicio tuvo en sus manos el programa La tarde contigo, que entonces trataba contenidos de ciencia y tecnología, muy afines a su formación universitaria. También creó y dirigió el espacio Adagio, especializado en la música del género lírico, en su emisión única los sábados en la tarde. Es una directora de gran experiencia y bagaje cultural. Actualmente escribe y dirige dos importantes espacios grabados y de frecuencia diaria: Interludio, de los más antiguos en la planta, en el cual logra mantener su perfil y estructura, al conservarlo como una reliquia sonora de Radio Enciclopedia; y La Intimidad del silencio, espacio musical de cuatro horas de duración que exhibe mensajes de cuidadosa factura y una selección musical muy específica para el horario de la madrugada, cuando sale al aire; lo que pone en evidencia el profundo conocimiento que tiene su realizadora de la fonoteca y el buen uso que hace de ella.

También procedente de la pedagogía, Mabel Díaz Reyes llegó en la última década del siglo XX a la radio como capacitadora provincial. Pronto pasó a nuestra emisora, donde se formó como especialista en arte de los medios audiovisuales y escribió muy interesantes secciones para distintos programas sobre la geografía local y mundial, su perfil formativo en la enseñanza. Ya hace años escribe y dirige el espacio dominical Un secreto para ti, relacionado con el crecimiento personal. En especial, su sección de meditación es una de las preferidas por la audiencia, y cada programa es muy seguido y reconocido, pues cuenta incluso con un activo club de oyentes.

Otra directora relevante es María Mercedes Suárez Socarrás, multifacética creadora de los medios audiovisuales, procedente de Camagüey, quien escribe los guiones de la revista informativa cultural matutina Hola Aurora. Además, es realizadora de sonido, y como asesora ha incursionado en la televisión. Se formó en comunicación bajo la tutela del recordado profesor Juan Hernández, y ha desarrollado una labor en las redes sociales, al frente del equipo creativo de jóvenes, con el fin de lograr una mayor visibilidad de la emisora en Internet y aumentar el número de seguidores en las distintas plataformas, así como la calidad de los productos audiovisuales de Radio Enciclopedia.

Durante varios años, Milena Ortega García fue guionista y directora del espacio dominical La poesía toda. Hoy resalta como directora en funciones de Más allá de un tiempo, cuyos programas pueden apreciarse cada noche, de lunes a viernes, de 9 a 11, y los sábados hasta las 10. Licenciada en Historia por la Universidad de La Habana, ha realizado varias investigaciones sociales en la emisora como especialista en medios audiovisuales, y cuenta con una maestría en Ciencia Política y posgrados de especialidades relacionadas con el entorno radiofónico y la comunicación.

Y, por último, para esta ocasión, mencionaremos a Luisa María Márquez Echevarría, ingeniera en sistemas automatizados de dirección en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, quien, además de ser una experimentada realizadora de sonido y directora de programas, tiene la gran responsabilidad de ser la directora de Radio Enciclopedia desde hace más de una década, aunque se encuentra vinculada a la emisora desde mucho tiempo atrás, por lo que conoce al dedillo la programación y la historia de la planta. Actualmente dirige los programas Al amanecer y La última hora del día.

Alina Iglesias Regueyra