Directores de programas de Radio Enciclopedia en su cumpleaños 63 (II)
Para celebrar el aniversario 63 del inicio de las transmisiones de Radio Enciclopedia, estamos realizando un merecido homenaje a quienes diariamente entregan su saber profesional a la programación de nuestra emisora.
Comenzamos hoy por Lucrecia Rodríguez Carmona, graduada de Musicología en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), realizadora de experiencia que se mantiene como escritora y directora del programa especializado Un lugar en el aire, donde expone su conocimiento sobre los distintos géneros musicales, autores, intérpretes y formatos. Actualmente, es la presidenta del Consejo Artístico de la emisora y trabaja como asesora de la revista cultural Contigo siempre, a la vez que dirige el programa Hablemos simplemente.
Y de este último espacio es digno destacar quien lo creó y dirigió por mucho tiempo, su guionista Hazel Andreu, proveniente de la pedagogía, que cuenta con reconocimientos como realizadora en distintas emisoras, como, por ejemplo, Radio Cadena Habana. Destaca su papel durante mucho tiempo como la voz identificativa del espacio Gotas del saber, dedicado a la ciencia y la técnica, al cual entregaba su timbre firme, sólido y grave, y su pronunciación impecable a pesar del ritmo acelerado, acorde al perfil. Imprimió de manera tan dedicada su sello al espacio, que muchos oyentes llegaron a señalarlo como “el programa de Hazel”.
Así desembocamos en Lázaro Sarmiento Sánchez, otro muy reconocido y premiado director y escritor nuestro. Cuenta con una enorme experiencia y dominio del medio radiofónico. Procedente de Radio Ciudad de La Habana, desde los años 90 se relacionó con Radio Enciclopedia, y desde 1998 escribe y dirige el programa científico-técnico por excelencia de la emisora. Gracias a la entrega de su colectivo, Gotas del saber ha reportado en diferentes encuestas los mayores niveles de audiencia, junto a Álbum de melodías. Su director, además, asesora el espacio La última hora del día. Es muy creativo y le gusta investigar, busca estar siempre actualizado en distintos campos del conocimiento. Lázaro mantiene su condición de maestro radialista, y goza de gran prestigio entre sus colegas, pues sus criterios favorecen el trabajo en común. Muy activo en redes, se perfila también como autor literario.
Joaquín Quintero Valdés fue otra adquisición enciclopédica desde Radio Taíno. Director y realizador de sonido de primer nivel, hoy dirige y escribe los programas diarios: Al Amanecer (grabado y de frecuencia diaria) y la revista Después del mediodía (en vivo, también de frecuencia diaria). Es muy colaborativo y, haciendo gala de su versatilidad, ha participado en la dirección de multitud de espacios de la planta para cubrir vacaciones y licencias de colegas. Se preocupa por mantener el perfil de Radio Enciclopedia, donde ha llegado a ser jefe de programación. Integra el consejo artístico y ha sido presidente del jurado de música en el Festival Nacional de la Radio Cubana.
Procedente de la enseñanza, Ignacio Cruz Ortega se forjó como guionista y director hace alrededor de tres décadas, cuando su talento fue premiado en varias ediciones de los Festivales Nacionales de la Radio. Hoy dirige y escribe el programa Cita en Enciclopedia, a la vez que realiza labores de comunicación en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, y con el grupo de teatro El Público. Además, trabaja como periodista en CMBF, Radio Musical Nacional. Sus guiones se caracterizan por contar con una profunda investigación del tema seleccionado, resaltando las principales efemérides culturales, nacionales y extranjeras.
Muy recientemente, Ángel Manuel Pérez se incorporó a Radio Enciclopedia. Desde diciembre de 2023, destaca como director del espacio radiofónico Hola aurora, la revista matutina informativa de frecuencia diaria, que produce en vivo durante sus dos horas de duración. Posee un talento natural e ideas frescas que aplica en cada emisión, enriqueciendo su trabajo desde su formación como director de espectáculos artísticos. Es muy respetuoso con los integrantes de su colectivo, con quienes le complace compartir sus experiencias y saberes en el campo de la cultura musical cubana, tema del que resulta un investigador empírico. Ha publicado varios libros biográficos sobre figuras del espectáculo, como los dedicados a la vida y la obra de Germán Pinelli, Rosa Fornés, y el dúo de Clara y Mario.
Carmen Rosa Tapia es otra de nuestras más consagradas directoras. Guionista también de Álbum de melodías, querido programa de participación vía telefónica, diariamente entrega su pasión a este trabajo con paciencia y amor, vertiendo su conocimiento musical en cada sección y logrando la satisfacción inmediata de quienes se comunican por el 78369142, número reservado exclusivamente para la audiencia desde las 11 de la mañana y hasta la 1 de la tarde. También destaca como locutora, con una pronunciación cuidadosa y un timbre firme y cálido. Escribe y dirige además la Media hora con su intérprete, espacio muy gustado que puede complacer solicitudes con tiempo.
Para cerrar, esta vez hablamos de Alfredo Zamora Mustelier, guionista y director de programas desde finales de los años 90. Escribe La última hora del día, espacio que trata temas referentes a la sexualidad y a la amistad, donde da a conocer criterios y frases de diferentes personalidades de la historia universal, con lo cual enriquece el acervo cultural de la audiencia. Realiza cada verano y fin de año el programa Cambiando de ritmo, con una selección musical muy atractiva para cada ocasión. En la actualidad, ocupa el cargo de Jefe de Programación Nacional de la Radio Cubana.

