Agradece músico Ethiel Failde a México por abrazar el danzón de Cuba
El músico Ethiel Failde mencionó los avances en Cuba para que la práctica cultural del danzón sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y agradeció a México por abrazar este género nacido en la isla.
“Como cubanos nos asiste ese derecho, porque el danzón surgió en Cuba, porque desde 2013 está declarado como Patrimonio Inmaterial de la nación y estamos trabajando un buen equipo de matanceros y de todo el país para elaborar este expediente que ya está dando pasos”, dijo.
Luego de participar en un conversatorio en el Museo de la Ciudad de México, el también tataranieto de Miguel Failde, creador del ritmo en el siglo XIX, comentó sobre los talleres de sensibilización efectuados en el mayor archipiélago de las Antillas.
“Que se seguirán haciendo, porque este proceso de sensibilizar a las personas, de qué cosa es la práctica cultural, de sentirnos como comunidad portadora de esta práctica cultural es importante para que todo el mundo entienda su rol y su papel dentro de lo que estamos logrando”, explicó.
Al abordar cuán enraizado se encuentra este ritmo en México, Failde expresó su orgullo, pues evidencia a su juicio que un género creado en Cuba “ha viajado el mundo y ha llegado a conquistar corazones”.
“Qué bueno que las personas sepan que es cubano, y que no ha perdido su esencia. Yo agradezco muchísimo a los mexicanos que lo han apapachado. Aquí en México tiene su propio repertorio y estilo, sin desconocer que es una práctica cultural” nacida en Matanzas, apuntó.
Por otra parte, el director de la Orquesta Failde manifestó su satisfacción porque la Ciudad de México reconozca al género como patrimonio, pues resulta algo que ha heredado de generación en generación y la urbe constituye uno de los lugares donde más se baila y se tocan dichas piezas.
“Gracias a México por apapachar nuestro cubanísimo danzón y por hacer que muchas otras más personas lo conozcan, se enamoren y vivan a través de él”, manifestó el joven flautista, quien narró experiencias en este país, como ver a personas danzando a ese ritmo en una estación de metro.
Aunque destacó a esta nación norteamericana como el “segundo foco más importante del mundo”, mencionó igualmente a otros territorios, como Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos, donde también se escucha el género.
La Orquesta Failde, junto a las mexicanas Acerina y La Playa, amenizaron la tarde de este domingo el Gran Baile de Danzón en el emblemático Zócalo, un evento especial rumbo a la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial en la urbe, impulsado por la Secretaría capitalina de Cultura.
Los organizadores esperan que cientos de parejas de las 16 alcaldías y del interior del país se unan para celebrar este ritmo en una coreografía masiva.
Fuente: Prensa Latina

