Inicia Primera Muestra y Concurso del Cine Nacional

Inicia Primera Muestra y Concurso del Cine Nacional
Foto: ACN

La Primera Muestra y Concurso del Cine Nacional iniciará este jueves, con el propósito de reconocer la creación cinematográfica cubana, estimular las especialidades del sector y ampliar los espacios de proyección en todo el país.

Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), declaró que la institución, con 65 años de trayectoria y varios festivales internacionales, no contaba con un certamen dedicado exclusivamente al cine nacional, y que este evento constituye el inicio de un proyecto con dimensión de país.

El programa, previsto entre el 20 de noviembre y el 29 de diciembre, incluirá obras de documental, animación y ficción, sin límite de metraje, además de muestras colaterales y un concurso competitivo. En esta primera edición podrán inscribirse producciones realizadas o estrenadas entre enero de 2024 y octubre de 2025.

Triana explicó que la iniciativa se extenderá también a provincias orientales afectadas por el huracán Melissa, como parte del esfuerzo por llevar el cine a todos los territorios.

El evento estará dedicado al centenario del fundador del Icaic, el intelectual Alfredo Guevara, y contará con un jurado integrado por premios nacionales de cine y realizadores reconocidos, quienes entregarán los Premios Titón, en las categorías de dirección, producción, fotografía, diseño sonoro, dirección de arte, edición, guion y actuación.

Se prevé, además, una muestra de estudiantes y otra de producciones nacionales realizadas entre 2019 y 2023, con el objetivo de dar visibilidad a obras limitadas en su distribución durante la etapa de la pandemia de la COVID-19.

Las exhibiciones comenzarán el sábado 22 de noviembre, en el cine Yara con el filme Cinco historias de amor y un bolerón desesperado, de Arturo Santana, quien expresó que la muestra constituye una oportunidad para que el público se acerque a las metáforas y vivencias del cine cubano.

Según los organizadores, la convocatoria tendrá carácter anual en futuras ediciones, lo que permitirá consolidar un espacio estable para la promoción del cine nacional.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia