Buena acogida al estand cubano en la Feria Internacional del Libro de Chile
Gran interés del público despierta el estand de Cuba en la Feria Internacional del Libro de Santiago que continúa sus sesiones en el Centro Cultural Estación Mapocho de la capital chilena.
Este miércoles el embajador de Cuba en Chile Oscar Cornelio Oliva, y otros miembros del cuerpo diplomático visitaron el pabellón, donde se muestran títulos de varios autores de la nación, además de discos y artesanías.
En su recorrido, el embajador se interesó por los vínculos culturales entre los dos países, la participación de Cuba en este evento tradicional y la presencia de escritores chilenos en la Feria Internacional del Libro de La Habana, que en 2011 tuvo como invitado de honor a Chile.
Dentro de los textos más solicitados figuran los de poesía, religión africana y los referidos al Che Guevara, declaró Elio Castro, director de la sucursal de la empresa de Promociones Artísticas y Literarias, Artex, en Matanzas.
Hemos vendido también discos de Omara Portuondo, Sindo Garay, Compay Segundo y Buena Vista Social Club, dijo.
Artex trajo artículos de la colección Arte en Casa, proyecto creado hace muchos años para que los productos, además de ser utilitarios, tengan una obra de nuestros artistas plásticos, explicó Cetmilena Denny, gerente de comercio electrónico de la agencia Soy Cubano, perteneciente a esa empresa.
Informó que los abanicos, como los que reproducen obras de Roberto Fabelo, tienen una gran aceptación, al igual que los colibrís.
La Feria Internacional del Libro, el evento literario más importante de Chile, abrió sus puertas el 21 de noviembre y se extenderá hasta el 30.
En ella participan unos 160 expositores de todas las regiones del país, así como de México, República Dominicana, Alemania, Cuba y China.
Fuente: Prensa Latina

