Anuncian nominados al Premio Cubadisco 2023

Anuncian nominados al Premio Cubadisco 2023

Bajo el slogan La Isla que suena, la 26º Feria Internacional Cubadisco, a realizarse del 6 al 14 de mayo venidero, dio a conocer los nominados a su certamen con 126 fonogramas seleccionados en 32 categorías.

En una maratónica gala en el Salón Arcos de Cristal del mítico Cabaret Tropicana de la capital cubana, el comité organizador de la fiesta del disco informó la selección agrupada en patrimonio, música académica, jazz-instrumental, cancionística, música popular, fusión, música urbana, antología y premios especiales.

El presidente de Cubadisco Jorge Gómez, enfatizó la labor desarrollada por los especialistas para valorar las obras que componen la maravilla que es el universo musical cubano este año.

“Todos soñamos siempre un Cubadisco mejor que es lo que merece nuestra música y ustedes, los que la hacen posible. Queremos que los premios se parezcan cada vez más a todo lo que ocurre en nuestra industria”, afirmó el instrumentista.  

La casa discográfica de ARTex, Bis Music es la de mayor cantidad de nominaciones con títulos como Habana concierto, de José María Vitier; Setenta años con el poder de la rumba, de los Muñequitos de Matanzas; y Ataca Chicho (Homenaje a José Luis Cortés El Tosco), producido por Germán Velazco.

Destacan, además otros discos con varias nominaciones como Live in Havana de Alejandro Falcón y Cubadentro; Negras y Blancas de Andy García, y Raptus Emsemble de Raptus, todos de Producciones Colibrí.

Estas y otras producciones discográficas, muestra del amplio abanico de la música cubana, se premiarán en dos galas, el día 3 de mayo en el Hotel Nacional de Cuba, en tanto, la segunda será el 7 de mayo en el Teatro Nacional de Cuba.

Igualmente, se entregarán varios reconocimientos especiales al quehacer discográfico cubano y el desempeño de manera sostenida de expertos e investigadores en la preservación de las tradiciones culturales.

Edelvis López Zaldívar