Se aproxima la séptima edición del Mes de la Cultura Francesa

Se aproxima la séptima edición del Mes de la Cultura Francesa

La séptima edición del Mes de la Cultura Francesa en Cuba tendrá lugar del 10 de mayo al 4 de junio próximo, con espectáculos danzarios, musicales y teatrales, proyecciones cinematográficas, exposiciones de fotografías, así como conferencias y encuentros con escritores. 

En el marco de la jornada que cuenta con el auspicio de la Embajada de Francia en La Habana y la Alianza Francesa de Cuba, diversos artistas llegarán al mayor archipiélago de las Antillas para el intercambio multicultural.

Según una nota de prensa, “esta edición se dedicará a las mujeres artistas, quienes imprimen un carácter renovador, lleno de vitalidad y emoción tanto a la creación artística como a la cultura francesa en consonancia con los nuevos y los viejos tiempos”.

“Entre los artistas franceses participantes se encuentran la fotógrafa y videasta Laura Henno, la DJ y compositora Maud Geffray, la violinista Manon Galy en dúo con el pianista cubano Jorge G. Buajasan, las dos ilustradoras Léonie Koelsch y Amélie Fontaine, el coreógrafo Alexi Marimón, el cineasta Christophe Haleb (La Zouze), la actriz y dramaturga cubana Maridelmis Marin en conjunto con la Compagnie du Labyrinthe y el escritor Paul Fournel», agrega la nota.

En distintos espacios culturales de La Habana y Santiago de Cuba se desarrollarán las principales actividades bajo el tema central Mujeres en mayúsculas, y como novedad, se realizará del 21 al 27 de mayo en la Isla de la Juventud el Primer Festival de Cine y Medio Ambiente “Isla verde”, en el que se proyectarán películas del director francés Yann Arthus-Bertrand (Fundación Good Planet).

El Mes de la Cultura Francesa en Cuba cuenta con el apoyo de distintas instituciones, y con la colaboración de los medios de comunicación masiva y con la presencia del público que acude siempre de forma fiel y disfruta cada una de las propuestas que se presentan, persigue estrechar los lazos culturales entre ambas naciones. 

José Luis Alvarez Suárez