Celebra el Teatro Lírico de Holguín su aniversario 60

Celebra el Teatro Lírico de Holguín su aniversario 60

Con una jornada de presentaciones y actividades, que se extenderán hasta el mes de diciembre, el Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín, considerado uno de los más prestigiosos colectivos escénicos del país, celebra su aniversario 60.

Liudmila Pérez, directora de la institución cultural, comentó que con esta jornada pretenden homenajear los grandes maestros que han pasado por la compañía desde su fundación, así como resaltar la obra que los ha acompañado durante estas seis décadas, alcanzando un notable auge cultural dentro y fuera de Cuba.

Entre las actividades más sobresalientes se encuentra la peregrinación hasta la tumba del maestro Raúl Camayd, barítono fundador de este colectivo escénico el 16 de noviembre de 1962, convirtiéndolo en una de las mejores compañías de teatro musical cubano

El ejercicio académico Celebrando a Cecilia Valdés, realizado por alumnos de la carrera de Educación Artística de la Universidad de Holguín, abrirá esta noche, en el Teatro Eddy Suñol, las presentaciones escénicas que agasajan estas seis décadas en la escena.

Con el apoyo del Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Holguín, el Lírico y el Teatro Eddy Suñol, la puesta es una versión de la conocida zarzuela cubana Cecilia Valdés, de Gonzalo Roig, que reconoce también a la compañía de danza contemporánea Codanza, en sus30 años, y al centenario de la Federación Estudiantil Universitaria, explicó Pérez.

Además, destaca el estreno del espectáculo Tres lindas cubanas, con guion y dirección artística del barítono Alfredo Mas, basado en las reconocidas zarzuelas cubanas Cecilia Valdés, María La O y Amalia Batista, de Roig, Ernesto Lecuona y Rodrigo Prats, respectivamente.

Otro momento especial será la interpretación de selecciones de la ópera La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con el director alemán Michael Elverman, así como una gala lírico-sinfónica con varios éxitos operísticos, interpretados por la Orquesta Sinfónica de Holguín, dirigida por el maestro Orestes Saavedra.

Como parte de estas celebraciones, se repondrá también el sainete cómico El alcalde honrado, un espectáculo protagonizado por estudiantes recién graduados de Nivel Medio de Canto Lírico, bajo la dirección artística de la actriz Mireya Abreu.

La puesta en escena de la zarzuela Los gavilanes, dirigida por Raúl Camayd el 16 de noviembre de 1962, marca el punto de partida para la fundación del Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín, una institución cultural que con el transcurrir del tiempo se ha convertido en una de las más prestigiosas de su tipo en el país.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia