El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exhortó hoy en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) a reconocer los desaciertos y rectificarlos.
Autor: Redacción Radio Enciclopedia
La sala Trianón es uno de los hogares de Federico García Lorca en La Habana, ciudad que sintió como suya. Es metáfora, claro, pero se sustenta en una verdad incontestable: Teatro El Público es la compañía cubana que más ha montado la obra lorquiana en las últimas décadas
El Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife Habana 7, el más grande hoy dedicado al género en Cuba, transcurrirá del 6 al 10 de diciembre con espectáculos en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la referencia calumniosa contra Cuba por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre el terrorismo, correspondiente al año 2022, dado a conocer el 30 de noviembre de 2023
La sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogió este primero de diciembre las celebraciones por el Día del locutor, con la entrega de reconocimientos a destacados artífices de la palabra
Como parte de su actual gira por Pinar del Río, el Ballet Nacional de Cuba llevó a la occidental provincia la exposición Homenaje, que recoge momentos de la larga historia de la compañía, que recientemente celebro sus 75 años de fundada.
El programa contempla un espectáculo en el Muelle Real y una gala en el Teatro Tomás Terry, de la ciudad cabecera, este viernes y sábado.
Cuba recuerda hoy la celebración del segundo Congreso Interamericano de Locutores en 1954, motivo por el cual se instauró el día de las personas que hacen arte con la palabra.