Rosita Fornés, más allá del espectáculo

Una época, testimonios, recuerdos y el amor al arte, encontrará el lector en el libro Yo conocí a La Fornés, de Ángel Manuel Pérez Álvarez y Rosalía Arnáez, que será presentado el 12 de julio en la librería Fayad Jamís, en La Habana Vieja.
El texto, publicado por Ediciones En Vivo, contiene entrevistas a personalidades, biografía y una iconografía representativa de su obra, especialmente el trabajo realizado en el teatro, el cine y la televisión.
En el encuentro, los autores, junto a Norma Gálvez, directora del sello editorial, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre este volumen, en cuyo prólogo, José Antonio Jiménez escribe que el libro es un reconocimiento y un homenaje a Rosita Fornés, la gran artista de todos los pueblos a los que brindó su arte, a la que supo ser y demostrar lo que es un ícono imperecedero de un verdadero artista.
El texto será presentado en el año del centenario de la vedette de Cuba, y en sus páginas muestra el lado humano de esta figura de la cultura nacional, más allá del mundo del espectáculo; sus facetas como mujer, madre, amiga.
Los asistentes a la presentación podrán escuchar, en las voces de Leonor Zayas y Henry Mendiz, canciones que formaron parte del repertorio de la gran actriz, cantante y bailarina.