Ballet Nacional de Cuba ofrece programa concierto para celebrar su aniversario 75

Ballet Nacional de Cuba ofrece programa concierto para celebrar su aniversario 75
Bartók concerto, Ballet Nacional de Cuba Foto: Frank D. Domínguez

Un exquisito programa concierto ofrece desde este jueves 13 y hasta el domingo 16 de julio, el Ballet Nacional de Cuba (BNC), como parte de las celebraciones por su aniversario 75, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

La segunda semana y última de la temporada presenta del coreógrafo británico Ben Stevenson O.B.E., Bartók concerto y Britten pas de deux, estrenadas por la compañía cubana, y End of time, también de Stevenson en reposición. Dos clásicos de la coreografía cubana, Carmen, de Alberto Alonso y Tarde en la siesta, de Alberto Méndez, y el Dúo de amor de Espartaco, de Azari Plisetsky.

Primera Bailarina Viengsay Valdés y coreógrafo británico Ben Stevenson O.B.E

A propósito de los estrenos del maestro Stevenson O.B.E., este manifestó en conferencia de prensa que la obra ha sido ideada para una pareja principal y otras siete parejas en escena, que recrea el Concierto número 3 en Mi mayor Sz. 119 para piano y orquesta de Béla Bartók.

Britten pas de deux, requiere de gran dominio técnico, su virtuosismo, es muy demandante para los intérpretes, y este gran maestro utilizó en la coreografía fragmentos del ballet El príncipe de las pagodas de su coterráneo Benjamin Britten.

Quiso Stevenson O.B.E. mostrar en End of time, a la última pareja de la civilización en el pas de deux, a manera de elegía desde un espacio devastado por la muerte. Creado en 1984, este ballet cuenta con la música del compositor ruso Serguei Rachmaninov.

Subraya, además, que las tres piezas que presenta en la temporada tienen diferentes calidades de hacer, una muy técnica, la otra es el cuerpo de baile y una pareja, y dos dúos, o sea, dos pas de deux.

El reconocido coreógrafo británico recordó su primera vez en Cuba hace 50 años por invitación de Alicia Alonso, y ha entregado siete obras de su repertorio desde entonces, en respeto y admiración a la Prima Ballerina Assoluta y la compañía danzaria.

Maestro Alberto Méndez al centro junto a bailarinas del Ballet Nacional de Cuba

En tanto, la directora general del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés, señaló que desde el pasado año está celebrando la institución, Patrimonio Cultural de la Nación, su aniversario 75 con actuaciones y giras internacionales. «Para Cuba y el BNC es un honor presentar estas piezas del maestro Ben Stevenson O.B.E. en la temporada de julio».

“También es importante destacar Tarde en la siesta de Alberto Méndez, que está cumpliendo su aniversario 50 de creada, una de las piezas icónicas de la coreografía y del repertorio cubano”, comentó la primera bailarina.

Carmen, Ballet Nacional de Cuba Foto: Frank D. Domínguez

La ocasión permite igualmente, la puesta en su totalidad de una de las joyas del repertorio del BNC, Carmen de Alberto Alonso, para que las primeras bailarinas, las primeras figuras y el cuerpo de baile tengan su lucimiento en esta pieza estrenada hace 56 años en Moscú por Maya Plisetskaya.

Adelantó Viengsay Valdés que habrá una nueva temporada que acontecerá el venidero octubre, durante todo el mes, como parte del jubileo, cuando habrá reposiciones y los grandes clásicos.

Las funciones en la Sala Avellaneda serán a las 7:00 p.m. de jueves a sábado y el domingo a las 5:00 p.m. Las entradas están a la venta, en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba, de 1:00 a 6:00 p.m.

Edelvis López Zaldívar