Reinicia proceso docente-educativo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Reinicia proceso docente-educativo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Fotos: Cosme Moré Cuesta

La Facultad de Tecnología de la Salud -FATESA- de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) realizó este lunes el acto de reinicio de su proceso docente educativo del curso 2023-2024, con la presencia del Doctor Joel Pérez García, vicejefe del Departamento de Atención Social del Comité Central del Partido, el Doctor en Ciencias Jorge González Pérez, Héroe del Trabajo de la República de Cuba y director general de Docencia del Ministerio de Salud Pública;  y las Doctoras en Ciencias Mairim Lago Queija, rectora de la UCMH y Natacha Lescaille Elías, decana de FATESA, entre otros directivos.

Al pronunciar las palabras centrales, la Doctora Lescaille Elías se refirió al reto que tienen por delante los docentes de las Ciencias Médicas: fortalecer la preparación pedagógica,  impartir docencia de calidad,  lograr la excelencia en la investigación y cada vez más, la proyección de la cultura universitaria a la comunidad.

Enfatizó en la importancia de la unidad y del trabajo en equipo para alcanzar mejores resultados y logros comunes; aseveró que en FATESA, al igual que en todas las Facultades de Ciencias Médicas, se  seguirán formando jóvenes profesionales revolucionarios, intelectuales de excelencia.

En representación de las organizaciones juveniles, Faustino Villalón Fajardo, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad, al dirigirse a sus compañeros, los invitó a perder el miedo a lo desconocido y descubrir nuevas pasiones en el proceso de su formación como profesionales ya que como estudiantes de ciencias médicas tenemos la fortuna de aplicar nuestros conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad cubana.

Concluida la ceremonia, los invitados participaron en la inauguración de una Sala de Rehabilitación con finesdocentes y de atención a la comunidad con énfasis en la Medicina Natural y Tradicional, según informó para Radio Enciclopedia el periodista Cosme Moré Cuesta, jefe de Divulgación de la UCMH.

Con actos de similares características desarrollados durante esta mañana en todas sus facultades,  la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, abre sus puertas oficialmente para la continuidad de estudios de su matrícula de nivel superior y el recibimiento de los nuevos educandos incorporados a la formación técnica del curso académico 2023/2024.

Alicia Soto Smith