Cuatro preseas doradas validan histórica jornada para Cuba en Santiago 2023

Cuatro preseas doradas validan histórica jornada para Cuba en Santiago 2023
Iván Silva, Idalis Ortiz y Andy Granda lograron el título en Santiago 2023. Foto: Tomada de Escambray

Tres medallas doradas en el Judo y una en el Tenis de Mesa fue el aporte registrado este 30 de octubre por los representantes de Cuba en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

La abanderada de la delegación cubana, Idalys Ortiz (+78 Kg), logró su cuarta medalla de oro en citas continentales, al doblegar en la fase final a la colombiana Brigitte Carabali.

De igual forma, Iván Silva (90 kg) y Andy Granda (+100 kg) ganaron oro, en combates ante el brasileño Rafael Macedo y el chileno Francisco Solís, respectivamente.

“Qué cubano con orgullo por esta tierra de campeones no salta de emoción con las proyecciones de nuestros judocas. (…) Medallistas de oro que ratificaron títulos en #Santiago2023”, escribió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de la red social X.

En el Judo también se presentaron Lianet Cardona (78 kg), Liester Cardona (100 kg) y Omar Cruz (+100 kg), aunque por el momento sus resultados no le permiten medallas.

Tenimesistas cubanos regresan al podio de juegos panamericanos luego de 36 años de ausencia. Foto: Tomada de Jit

El Tenis de Mesa anotó una cuarta presea dorada en la jornada del lunes, con los cubanos Daniela Fonseca y Jorge Campos, quienes a través del doble mixto vencieron en la final a la pareja de Brasil.

En otro mensaje en X, Díaz-Canel calificó el resultado como “¡Oro sensacional e histórico!”, y agregó que “La calma se hace imposible entre remates y defensas. 36 años pasaron desde el último oro de #Cuba en Tenis de Mesa. Los abrazo con orgullo, campeones”.

Tal como señala el presidente cubano, desde que en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987, Carmen Miranda y Marisel Ramírez subieron a lo más alto del podio en el doble femenino de ese deporte, la nación caribeña no registraba resultados similares. 

Daniela Fonseca y Jorge Campos aseguraron además, su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024, al ganar en semifinales a sus rivales de Chile.

Por otra parte, en sus respectivas presentaciones de la lid individual femenina de la ronda de 32: Fonseca venció 4-0 a la trinitaria Rheann Chung; Estela Crespo ganó su cotejo 4-3 ante la puertorriqueña Melanie Díaz; y Lizdainet Rodríguez cedió 0-4 frente a la mexicana Arantxa Cossio.

En tanto, el tenimesistas cubano Andy Pereira doblegó 4-1 al venezolano César Castillo, y Jorge Campos sucumbió 0-4 ante el mexicano Marcos Madrid, en la ronda de 32.

El equipo varonil de Voleibol superó 3-2 tiempos a su similar de México en la fase preliminar del grupo A.

En el Polo Acuático, las chicas vencieron 14-11 a la selección femenina de México, mientras que los varones perdieron 4-20 ante Argentina, en su debut.

Los cubanos registraron resultados discretos en Vela, Balonmano, Esgrima y Hockey. 

Cuba en el atletismo panamericano

Según información difundida por el sitio digital Jit, “la acción comenzó este lunes en la pista y para los cubanos no transcurrió según lo esperado, dada la ausencia en el podio. No obstante, hubo actuaciones destacables, como las de los velocistas, que matizaron el estreno en el atletismo de los XIX Juegos Panamericanos”.

Yunisleydis de la Caridad García. Foto: Mónica RF

Josmi H. Sánchez se ubicó décimo en la primera prueba del decatlón, los 100 metros en que hizo 11.29 segundos para alcanzar 797 unidades, y luego se estiró hasta los 7.73 metros en el salto de longitud, lo que le ganó 903 puntos. En la impulsión de la bala conquistó otros 639 con envío de 12.54. En el salto de altura alcanzó pasar la varilla a 1.95 m, lo que le consiguió otros 758 puntos. En la última prueba de la jornada, los 400 m resultó  el mejor de todos los decatletas en competencia con tiempo de 50.19 que le generó 806 puntos para acabar el primer día ubicado sexto con acumulado de 3903.

Silinda O. Morales y Melany Matheus quedaron fuera del podio del lanzamiento del disco.

En la prueba masculina del disco Mario Alberto Díaz quedó a las puertas del estado de premiaciones con un tiro de 61.09 metros que lo ubicó cuarto, el otro cubano en competencia, Jorge Yadián Fernández, quedó séptimo con un discreto 59.12.

En los 10 mil metros, Anisleidis Ochoa llegó sexta a la meta con registro de 33:47.35. 

Shainer Reginfo se clasificó a la final de los 100 m con el segundo mejor tiempo de las semifinales, 10.36, que le sirvió para ganar su manga.

Entre las mujeres Yarima García entró tercera de su heat en 11.65 s, lo cual le alcanzó para clasificar con una de los dos que avanzan por tiempo, más fuerte se vio a Yunisleidy García que ganó la última manga semifinalista con 11.53, este resultó el mejor tiempo entre todas las corredoras.

Leonardo Castillo quedó último en su heat semifinal de los 400 m y no consiguió avanzar a la final.

La posta cubana del 4×400 m relevo mixto no alcanzó medallas tras quedar en el cuarto lugar con tiempo de 3:21.20, la prueba fue ganada por República Dominicana, seguida de Brasil y Estados Unidos.

Regresan a la patria deportistas cubanos

Este 30 de octubre, la dupla cubana de voleibol de playa integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, que obtuvo plata en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, expresaron  la satisfacción de regresar a su país con el deber cumplido. 

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, junto a su entrenador Francisco Álvarez Cutiño. Foto: Jit

Una publicación de Jit precisa que ambos jugadores, junto a su entrenador Francisco Álvarez Cutiño y cinco glorias del beisbol en Cuba, fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, por Reynier Olivera Matos, director de la Escuela Ramal del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), así como otros funcionarios del organismo deportivo cubano.

En la jornada precedente, arribó a la Patria el segundo segmento de la delegación cubana, liderado por los púgiles campeones Julio César La Cruz y Arlen López.

Esta parte de la embajada deportiva estuvo compuesta por 36 personas de boxeo, pentatlón moderno, tiro deportivo y parte del beisbol.

Fueron recibidas en el Aeropuerto Internacional José Martí por el vicepresidente primero del INDER, Raúl Fornés Valenciano, y el director de organización y programación deportivas, Agustín Abril, junto a otros funcionarios del sector.

En las palabras de bienvenida, Fornés expresó: “ustedes han regresado con la medalla de la dignidad, independientemente del resultado. Sabemos que dieron todo en el terreno para alcanzar la victoria. Algunos la lograron, otros no, pero no debe ser motivo para lamentaciones, sino un reto para el futuro”.

Tanto altos funcionarios del Deporte como la máxima dirección del país, premian los resultados y el esfuerzo de los atletas.

“Menos de un minuto necesitó Maylín del Toro para llevarse por ippon su 2 título panamericano, mientras que Idelannis Gómez mostró el coraje de sus antecesoras, 21 años y combatió con el ímpetu de las campeonas. Felicidades. Regalaron a #Cuba un domingo dorado en #Santiago2023”, destacó también Díaz-Canel en la mañana del 30 de octubre, a propósito de otras alegrías que ha regalado el Judo.

José Luis Alvarez Suárez