Convocan en La Habana al XXV Salón de la Ciudad

Convocan en La Habana al XXV Salón de la Ciudad

El Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana convoca al XXV Salón de la Ciudad, en el que podrán participar artistas residentes en la capital y de otras  provincias, así como proyectos comunitarios, de colaboración, Open Studio y también otra forma de vínculos creativos.

A partir de los presupuestos conceptuales que propone la Bienal bajo el lema Horizontes compartidos, el encuentro apostará por el respeto a las diferencias y la valoración de los saberes y experiencias; convocando a la creación y colaboración interdisciplinaria de los proyectos y creadores de los diferentes ámbitos comunitarios.

Como en ocasiones anteriores se efectuará un evento teórico en torno a los temas propuestos en la presente convocatoria. 

El Salón Diver-ciudad, una visualidad compartida, hace un llamado a los creadores, líderes de proyectos comunitarios y grupos de creación de diversas disciplinas a presentar y compartir sus horizontes artísticos, plegados de sueños, alegrías, sinsabores, fantasías o utopías que constituye su obra creativa, la que podrá estar también dirigida al tema Carnaval.

De esta forma se rendirá homenaje a quienes desde etapas muy tempranas de la historia de las artes visuales en Cuba, han dejado su impronta artística en esos festejos populares, como la labor de Víctor Patricio Landaluze, René Portocarrero, entre otros.

Esta edición incentiva la creación de nuevos puentes de comunicación y colaboración, caracterizada por la solidaridad y la dignidad en torno a la creación colectiva, interdisciplinaria e interterritorial, señala la convocatoria.  

Los interesados presentarán un máximo de dos obras o proyectos, los cuales serán entregados a partir del nueve de septiembre hasta el 14 de octubre en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana, sito en Oficios, número 362, esquina a Luz, La Habana Vieja.

El XXV Salón de la Ciudad  será inaugurado el ocho de noviembre y se extenderá hasta el cuatro de enero de 2025.

Alicia Soto Smith