Un reencuentro con el patrimonio desde los museos

Un reencuentro con el patrimonio desde los museos
Foto: ICOM

Desde 1977 a nivel mundial se instauró el Día Internacional de los Museos. La iniciativa, encabezada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), buscó resaltar la fecha como una oportunidad para enaltecer el papel de esas instituciones para el desarrollo de la sociedad, el fomento de la educación y el intercambio cultural.

En este año el eje principal de las celebraciones está dedicado a la educación y la investigación. Para el ICOM el tema pretende subrayar la importancia de estas instituciones como centros dinámicos en los cuales se estimula el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural. A tono con la iniciativa también se llevan a cabo eventos entre diferentes museos en un compendio de actividades donde se incluyen exposiciones y programas educativos.

Precisamente el tema de la educación de calidad constituye uno de los objetivos del 2024, en especial para la búsqueda de una formación inclusiva, equitativa y en la cual se promuevan oportunidades de aprendizaje para todos. Asimismo, se estableció una atención a la construcción de infraestructuras dirigidas a la industrialización y el fomento de la innovación con una mirada inclusiva, según señala el ICOM en su página web.

“Los museos son lugares donde el tiempo se transforma en espacio”, expresó el escritos y académico turco, Orhan Pamuk. Estas instituciones atesoran un patrimonio inestimable y capital para comprender la riqueza y diversidad de la humanidad a través de su historia, lo cual resulta valedero para asentar las bases de un futuro mejor, si bien no siempre guardan igual apreciación por aquellos a quienes está dedicada su función social.

Durante pasadas ediciones, la celebración abordó temas referidos a la relación de los museos con el ambiente, los pueblos indígenas, el patrimonio cultural e inmaterial, los vínculos interculturales, la juventud, la armonía social, los desafíos para una sociedad sostenible y el tratamiento de las colecciones. También ha incluido debates sobre el rol de esas instituciones como ejes culturales y la conservación de las tradiciones, la diversidad, su responsabilidad y futuro, así como su papel de cara al fomento de la sostenibilidad y el bienestar social.

“En este contexto, los museos se convierten en embajadores culturales, llevando las tradiciones e historias de sus pueblos a audiencias globales y fomentando un diálogo constructivo entre culturas (…) A través de su trabajo, estos museos contribuyen significativamente a la meta de construir un mundo más informado, tolerante y conectado”, afirma el ICOM.

Lázaro Hernández Rey