Las técnicas de Tata Güines nacen de la improvisación e innovan desde un estilo único que llevó la tumbadora hasta los rincones de su modernidad.
Autor: Lázaro Hernández Rey
Cuando murió el 28 de junio de 1945, Moisés Simons dejó una obra considerable.
Nació un día como hoy del año 1920 en el municipio capitalino de Regla. De orígenes humildes, la relegación a su época y circunstancias no signaron la representación en la carrera artística de esta representante musical cubana.
El 22 de junio de 1850 falleció Francisco Covarrubias, creador del teatro vernáculo cubano e iniciador del costumbrismo en la literatura cubana.
El 7 de junio de 1812 nació Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía cubana.
Un poeta escapado de su propia subjetividad fue Polo en vida. Su influencia, vivida en el tiempo, sigue resonando en la actualidad.
Galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas, Longa fue una de las fundadoras de la Uneac y dirigió e impartió clases en la escuela del Taller Guamá, en la Ciénaga de Zapata, donde luego erigiría el museo homónimo con el nombre de esa comunidad.
Considerado como la joya principal de los cementerios cubanos y uno de los mayores en lo referido a su valor patrimonial y cultural en la región y en el mundo, su origen se remonta hacia 1854.