Continúa jornada dedicada al pensamiento de Fidel Castro

Continúa jornada dedicada al pensamiento de Fidel Castro
Foto tomada de Prensa Latina

Un panel sobre la transición energética en Cuba y las contingencias de los desastres naturales, se efectuará el 10 de junio, desde las 10:00 a.m., en la Sociedad Económica de Amigos del País como parte de la jornada Fidel, ardiente profeta de la aurora.

Las actividades que realizan cumplen también el propósito de celebrar el aniversario 65 del triunfo de la Revolución Cubana, y en esta ocasión se dedicará especialmente al Día Mundial del Medio Ambiente, por ser el tema medioambiental una de las grandes preocupaciones del líder cubano.

Se abordarán los temas: La Revolución Energética en Cuba. Caminos hacia una nueva transición, por la doctora en Ciencias Silvia Pell del Río; Transición energética y descentralización en Cuba. Potencialidades y barreras, por el máster en Ciencias Alois Arencibia Aruca, y Desastres naturales, contingencias con las que hay que contar, a cargo del profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe.

El panel es organizado por las secciones de Medio Ambiente y de Cultura de la SEAP, con el coauspicio de Cubasolar, la Asociación Cubana de Naciones Unidas y la Cátedra Honorífica para el Estudio del Pensamiento y la Obra de Fidel Castro de la Universidad de La Habana.

La jornada Fidel, ardiente profeta de la aurora se desarrolla durante todo el 2024, con el propósito de reflexionar en torno a la impronta de Fidel Castro en la vida política, económica, social y cultural de la nación cubana, así como en la vigencia de su legado en el mundo contemporáneo.

Gilberto González García