El Círculo Filatélico del Cerro anuncia la presentación del libro De viaje con el Che, que se llevará a cabo el jueves 12 de junio, a las 10:00 a.m., en el Centro Fidel Castro
Autor: Gilberto González García
Arturo Comas Pons fue una figura polifacética y visionaria de la ciencia y la cultura cubanas.
Con una vida dedicada al servicio, la enfermera cubana Victoria Brú Sánchez ejemplifica la abnegación y el amor incondicional hacia sus semejantes, hasta el extremo de ofrecer su propia vida.
En 1831, el naturalista cubano Tranquilino Sandalio de Noda descubrió peces ciegos habitando en la oscuridad absoluta de las cuevas de Cuba, un hallazgo revolucionario para la ciencia de su época.
Cuentos de Guane, de Nersys Felipe, obra ganadora del Premio Casa de las Américas en 1975, se erige como un texto imprescindible tanto para jóvenes como para adultos.
Su legado incluye contribuciones pioneras en ictiología, entomología y divulgación científica.
Su poesía, dispersa en revistas como Orto, Azul y Revista de Avance, se caracteriza por la precisión formal y la densidad filosófica. Además, aportó análisis rigurosos como crítico de teatro y cine, enriqueciendo la escena cultural cubana.
Publicado originalmente en 1981 por la editorial Letras Cubanas, esta obra trasciende el mero registro de historias para erigirse como acto de resistencia cultural.