Dejó con su obra una huella significativa en la literatura nacional durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.
Autor: Gilberto González García
Oros Viejos, publicado en Cuba durante la primera mitad del siglo XX, contiene cuentos, fábulas y relatos breves de diferentes regiones del mundo, que combinan la tradición oral universal con valores pedagógicos y morales.
Notable poeta y escritora cubana que sobresalió como creadora de avanzada en el modernismo; sus poemas se enfocan esencialmente en los temas amorosos y patrióticos.
Por sus conocimientos y sensibilidad, Jorge Chávez Gamboa pudo ser un hombre de fama y ocupar un alto escaño en el mundo de la literatura cubana, pero en lugar de ello, escogió una vida sencilla.
Publicado en 1945, este texto recopila cuentos, fábulas y relatos breves que no solo buscan entretener, sino también formar valores y despertar el pensamiento crítico en los jóvenes lectores.
La llegada a La Habana del poeta, dramaturgo y prosista andaluz Federico García Lorca, el 7 de marzo de 1930, marcó el inicio de una etapa significativa en su vida.
Su obra abarca una amplia variedad de técnicas y estilos, desde el realismo hasta el surrealismo, con trazos claros, precisos, y con colores brillantes.
Desde muy joven mostró un interés innato por la música, su talento y carisma lo llevaron a convertirse en una de las figuras más queridas y respetadas en el ámbito musical.