Exposición colectiva Buscando el meollo en la I Bienal Internacional de Humor Político

Exposición colectiva Buscando el meollo en la I Bienal Internacional de Humor Político

Como parte de la I Bienal Internacional de Humor Político, que acontece en la capital cubana, la Galería L de Extensión Universitaria, expone la muestra colectiva Buscando el meollo.

Integran la exhibición, obras de reconocidos artistas como René de la Nuez, Frémez, Osneldo García, Lázaro Saavedra, Ares, Guillermo Ramírez Malberti, Sandra Ramos, entre otros creadores. Los temas son el humor, no solo en lo político, sino en lo erótico, lo cotidiano, y en diversas facetas.

Buscando en el meollo está basada en una selección de obras de la colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura, y otras de instituciones en calidad de préstamo.

El vínculo de la primera edición de la Bienal Internacional del Humor Político continúa esta semana con el ámbito universitario, pues están marcadas en el programa visitas, diálogos y actividades con los jóvenes.

Este miércoles 26 de junio, a las 10:00 a.m., habrá una visita a la Universidad de las Artes, donde marca un conversatorio sobre el humorismo gráfico en Cuba y Show Works con los estudiantes.

Mientras, el jueves 27 de junio, a la misma hora, habrá una visita a la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, en la que están previstas diversas actividades.

Se realizará, asimismo, la inauguración de una muestra expositiva con fondos del Museo del Humor de San Antonio de los Baños, enclavado en la occidental provincia de Artemisa.

También se abrirá una exposición de carteles sobre Humor Político de la colección personal del premio Nacional de Diseño 2021 José Alberto (Pepe) Menéndez Sigarroa y un conversatorio sobre el humorismo gráfico en las artes visuales y Show Works con los estudiantes de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.

La primera Bienal Internacional del Humor Político cerrará este viernes 28, enfocada en la lucha contra el neofascismo como eje central y con participación de más de 40 humoristas gráficos de 22 países.

Con información de Prensa Latina

Daynelis Rodríguez Peña