Este 18 de abril cumpliría el reconocido trovador 53 años, quien nos regaló con su singular reinterpretación de la emblemática Bayamesa, desde códigos más contemporáneos, volviéndolo a colocar así en la cima de la cultura cubana.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
Se trata de una producción que reúne a destacadas figuras del panorama musical cubano y que representa una apuesta por la excelencia artística y la colaboración interdisciplinaria.
La jornada forma parte de las acciones para mantener el necesario vínculo con la enseñanza artística y apoyar el proceso formativo de los estudiantes.
Niñas, niños y jóvenes de los Talleres Vocacionales de LADC y de Malecón Art 255 volverán a ser los protagonistas de las tres sesiones de espectáculos.
Esta nueva producción, regresará a la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba el último fin de semana de marzo, viernes 28 y sábado 29, a las 7:00 p.m., y el domingo 30, a las 5:00 p.m.
El volumen documenta las dos exposiciones organizadas en 2024 en el conocido inmueble, otrora Centro Asturiano, por la curadora de la Colección de Arte Italiano, Niurka Fanego Alfonso.
Confesiones del símbolo, más allá de su Confort, su Historia y la Violencia, es el título que el artista de la plástica Esterio Segura seleccionó para el proyecto de 2024 que ahora se exhibe en uno de los espacios de la amplia galería del patio del Edificio de Arte Cubano.
Para este 22 de marzo se presentarán títulos publicados por la Editorial Gente Nueva y pertenecientes a la colección Biblioteca del Pueblo: Oros Viejos y Había una vez, de Herminio Almendros; Cuentos de niños y del hogar, de Jacob y Wilhelm Grimm.