Conciertos y talleres en el XV Festival Internacional CorHabana 2024

Varias agrupaciones corales cubanas de la veintena que participan en el XV Festival Internacional CorHabana 2024, tienen sus presentaciones este jueves 27 de junio en diferentes escenarios capitalinos.
La Cantoría Vox Cordis que dirige el maestro Ramón Leyva, estará junto a la Schola Cantorum Coralina en el Museo Nacional de la Música, a partir de las 4:00 p.m.; una hora después, el Centro Hispanoamericano de Cultura, en el edificio Las cariátides, del malecón habanero, recibe a Corávila, que está celebrando su primer cuarto de siglo, su desempeño será junto al Coro Comunicación Vocal-Etecsa.
En la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico, actuará a las 6:00 p.m., el Coro de cámara Exaudi, que dirige la maestra María Felicia Pérez, quien ha invitado al Ensemble Cantábile, para que intervenga en el concierto, de conjunto con el Ensemble de Vientos Nueva Camerata, bajo la dirección del maestro Haskell Armenteros.
La sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, en el Edificio de Arte Cubano, tiene a partir de las 7:00 p.m., a dos agrupaciones reconocidas, el Orfeón Holguín, festejando su aniversario 60 y el Coro Folclórico Nacional de Cuba, por vez primera en el CorHabana.
Talleres del CorHabana 2024
Esta edición 15 está ofreciendo talleres con temas bien sugerentes: en la sala de audiovisuales del Museo Nacional de Bellas, el miércoles 26 y el viernes 28 de junio, desde las 9:30 a.m., se entrega el tema Contratenores: concepto, historia y trascendencia, a cargo del MsC. Ubail Zamora, integrante además de la reconocida agrupación Sine Nomine.
El maestro Ubail escribió en Facebook al respecto: “Con un público extremadamente interesado, entre directores y cantores, se desenvolvió la primera de las dos conferencias que… son fruto de varias investigaciones sobre el tema, conversatorios, clases magistrales y presentaciones que he realizado en universidades de México, Colombia, España y los Estados Unidos, y forman parte de los cursos de Historia del Arte Vocal que imparto en la Universidad de las Artes de La Habana”.
Los otros temas son La técnica en Vocal Sampling, con el compositor y creador del notable grupo, el maestro René Baños, a impartirse este jueves 27 y el sábado 29 de junio, en el mismo escenario de Bellas Artes. Por otra parte, Recursos técnico-musicales para la composición, los arreglos y versiones corales, a cargo del destacado compositor, arreglista, productor, instrumentista, especialista en música coral, maestro Conrado Monier, transcurre a partir de las 9:00 a.m. en el Museo Nacional de la Música desde este miércoles y concluye mañana viernes.