Manuel López Oliva, pintor y crítico de arte en el Museo Nacional de Bellas Artes

Manuel López Oliva, pintor y crítico de arte en el Museo Nacional de Bellas Artes
Foto: Arte por excelencia

El verano y el período vacacional que disfrutan durante julio y agosto generaciones en Cuba propician seguir accediendo a la cultura y al arte en varias instituciones. Desde este segmento pensemos juntos en una sugerencia de grato esparcimiento para la familia.

En La Habana, el Museo Nacional de Bellas Artes, ese lugar donde tan bien se está, permanece por derecho propio un artista de renombre nacional e internacional, el maestro Manuel López Oliva. Pintor y crítico de arte, destacado en ambas especialidades, aporta un estilo desde su visión particular sobre disímiles realidades. ¿Cómo los expresa? Mediante las máscaras, y en ellas prevalecen el individuo y sus luchas. Imaginativo, sagaz, intuitivo, rememora en carácter de referente los carnavales cubanos, una tradición de larga data, pero ahora, en sus máscaras no representa, sino que significa símbolos, emociones y reencuentros.

Ha manifestado el maestro Manuel López Oliva: “Enmascararse no es ocultar, sino recapitular, reciclar códigos. Reflexionemos sobre las máscaras en el teatro y en las visualidades recreadas en diferentes manifestaciones artísticas. Para él, “nada más impulsa a la búsqueda que lo que se oculta. De ahí las máscaras”. Y él las asume con sugerente belleza provocativa.

Quienes visiten el Museo Nacional de Bellas Artes accederán a las ideas y al pensamiento de un artista comprometido con las realidades circundantes y, en especial, la representación de la vida como teatro. Considera que, “la pintura se hace desde la cultura y la insatisfacción”. Por esto investiga, disfruta hallazgos, ejerce la crítica de arte. En sus piezas, la más máscara se hace soberana, que es como hacerse sentimiento”. Las texturas resplandecen en un quehacer a todo color. Rige la pincelada acuciosa, el detalle definido en la línea para develar lo oculto a los sentidos.

Motiva el imaginario popular y el interés de conocer una poética singular, la del maestro Manuel López Oliva.

Indaguemos para conocer las riquezas visuales del Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana. Reencontrar las piezas de figuras prestigiosas nutre el intelecto y la espiritualidad.

Sahily Tabares Hernández

Dra. en Ciencias sobre Arte, periodista cultural y profesora‍ de la Universidad de La Habana.