Frank País y Raúl Pujol en brazos de la patria agradecida

Frank País y Raúl Pujol en brazos de la patria agradecida

Tan decisiva fue su participación en la lucha revolucionaria, que puso en pie de guerra contra la tiranía a la capital de Oriente y contribuyó a consolidar el primer frente guerrillero en la Sierra Maestra.

Frank País García, el maestro creador dotado de profunda sensibilidad humana y de entrega total y desinteresada a la causa de la Revolución, reveló a todos los que le conocieron la fe del hombre convencido de una idea redentora: conquistar la felicidad para los humildes.

“Sus ojos -escribió el comandante Ernesto Che Guevara- mostraban enseguida al hombre poseído por una causa, con fe en la misma, y además, que ese hombre era un ser superior. Hoy se le llama ꞌel inolvidable Frank Paísꞌ, para mí, que lo vi una vez, es así”.

El 30 de julio de 1957 -hace 67 años- murió asesinado en las calles de Santiago de Cuba este joven de apenas 23 años de edad, quien era el alma de la Revolución, y junto a él cayó su compañero Raúl Pujol Arencibia.

Avanzaban por la calle santiaguera nombrada San Germán, cuando fueron interceptados por los militares de la tiranía batistiana y registrados, encontrándole a Frank una pistola. No demoró la delación de un antiguo compañero de estudios que lo identificó y ambos jóvenes quedaron detenidos y golpeados brutalmente. Poco después, en aquel mismo lugar, asesinaron a Frank con 22 disparos por la espalda; instantes antes habían ultimado a Pujol. Allí, en plena calle, yacían los cuerpos de dos revolucionarios ejemplares, que siempre habían mantenido en alto su sentido de responsabilidad, su valor y su serenidad en el actuar.

En el primer aniversario de sus caídas, moría también en el combate de El Jobal, en la Sierra Maestra, el comandante René Ramos Latour, “Daniel”, quien ocupara, al ser asesinado Frank, la responsabilidad al frente del Movimiento 26 de Julio. Ambos son altos ejemplos de espíritu indomable rebelde y heroico.

Del aval revolucionario de Frank mucho se ha escrito, así como de las circunstancias de su muerte, por eso el merecimiento de ahondar más en aspectos esenciales de su hermosa vida. Siempre se le recordará por hombre de acción, sensibilidad artística y talento organizativo, virtudes que rara vez se integran en una sola persona.

Parece que todavía se le ve hablando con el líder revolucionario Fidel Castro sobre el levantamiento del 30 de Noviembre; orientando dinámicamente a los  responsables del Movimiento 26 de Julio sobre las tácticas a seguir contra los delatores, funcionarios del dictador Fulgencio Batista y colaboradores de la tiranía; discutiendo sobre los fondos a conseguir entre el pueblo para el mantenimiento de la guerrilla en la Sierra Maestra; llamando a la guerra  sin cuartel, como único medio para derrotar al régimen, e iniciar, sobre bases firmes, la construcción de la Patria nueva.

Como afirmara el Comandante en Jefe Fidel Castro, Frank era “el más limpio y capaz de todos nuestros combatientes”. De su ejemplo y de su sabia habrá que beber todos los días para continuar llevando adelante la bella obra edificada por la Revolución.

Frank simboliza una tradición revolucionaria que se sintetiza en el coraje y la limpieza moral de la juventud, que con su generosa sangre abrió el camino hacia la victoria definitiva. Por eso la fecha de su caída ha quedado consagrada como el Día de todos los mártires de la Revolución.

¡Honremos, en las tareas de hoy, su memoria y la de todos los que ofrendaron su vida por la libertad y la dignidad del pueblo cubano!

Ana Rosa Perdomo Sangermés