Este 2 de diciembre, aniversario 67 del desembarco del yate Granma y de las gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias, se conmemora también el aniversario 47 de la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Guisa devino símbolo de la concepción estratégica militar desarrollada por Fidel para derrotar al enemigo y alcanzar el triunfo definitivo. Las páginas de heroísmo escritas durante las diez jornadas engrandecieron el prestigio del Ejército Rebelde y su dirección.
Los jóvenes uniformados, portando el brazalete del Movimiento 26 de Julio, se fueron apoderando de la ciudad santiaguera desde el alba y se llenó de humo, de fuego, de héroes.
Con la presencia de los rebeldes dirigidos personalmente por el Jefe de la Revolución a las puertas de Bayamo, se iniciaba el descalabro definitivo de la tiranía. Oriente se convertía en una Sierra Maestra en grande, tal como Fidel lo había alertado semanas antes.
Al cumplirse este 27 de noviembre el aniversario 130 de la desaparición física de Mariana Grajales, madre de los Maceo y de todos los cubanos, vienen a la memoria popular las referencias que siempre hiciera Fidel Castro sobre esta extraordinaria mujer que está presente en la raíz del alma cubana.
Esta excelsa mujer ha representado siempre la valentía y el patriotismo de las madres y féminas cubanas, porque no escatimó la vida de los suyos por lograr el objetivo supremo de liberar su tierra.
Un día como hoy, cada rincón de este pequeño país que él hizo grande, lo recuerda por su carisma, capacidad de liderazgo y deseos de cambiar todo lo que pudiese ser cambiado; por ese don de trascender fronteras y convertirse en referente mundial, en ícono de la lucha por la igualdad, la soberanía de los pueblos y la solidaridad.
Los acontecimientos de hoy en el mundo confirman las previsiones de Fidel Castro, el Comandante en Jefe, el hombre que durante toda su vida colocó al ser humano en el centro de su pensamiento.