En una de sus periódicas visitas de “buena voluntad” a Cuba, el jueves 10 de marzo de 1949 y bajo el mandato del régimen servil de Carlos Prío Socarrás, arribaba al puerto de La Habana una flota de guerra estadounidense.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Cuando de entrega incondicional y sacrificio se hable, siempre habrá que pensar en la mujer cubana y, en especial, en aquella certeza inscrita por Fidel Castro en su alegato de autodefensa La Historia me Absolverá.
Lo que hizo por su pueblo y los pueblos latinoamericanos, así como su pensamiento, quedan presentes en las grandes masas desposeídas que hasta hoy siguen apoyando la opción bolivariana para el futuro de Venezuela.
La consigna de ¡Patria o Muerte! resume nuestra conducta de resistencia y victoria ante el enemigo.
La explosión del vapor francés La Coubre en los muelles del puerto habanero, el 4 de marzo de 1960, estremeció la casa natal de José Martí situada cerca del lugar, causándole serios destrozos.
Una estrategia certeramente trazada por Fidel Castro fue la creación de dos importantes frentes de combate: el Segundo Frente Oriental Frank País García y el Tercer Frente Oriental Mario Muñoz Monroy para extender la zona de operaciones del Ejército Rebelde
Hace 130 años el grito de ¡Viva Cuba Libre!, expresión del espíritu de patriotismo de los cubanos, resonó nuevamente aquel 24 de febrero de 1895 en varios lugares del país, respondiendo al ardiente llamado de Martí.
24 de febrero de 1895, aniversario 130 del reinicio de la Guerra por la Independencia de Cuba.