Encuentros en la librería Fayad Jamís con notables intelectuales cubanas

Encuentros en la librería Fayad Jamís con notables intelectuales cubanas

Este miércoles y jueves en la librería Fayad Jamís, del Centro Histórico habanero, su anfitrión, el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa recibirá a la poeta Leyla Leyva y a Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, respectivamente.

Leyla en Feria Internacional del Libro de La Habana.

En el espacio El jubileo de Letras Cubanas, este día, los asistentes podrán adquirir el poemario «Mataremos al hijo», de la autoría de Leyla, publicado en soporte digital.

Como escribe la también poeta Charo Guerra, «bajo el influjo de verdades explosivas, sin el menor descuido, cada razón poética de este libro está marcada por la contundencia y espesura del pensamiento de la escritora.  Ante una aparente ausencia de disyuntiva, el paroxismo de los versos revive en carne ajena la intensidad del dolor que, durante y después de la lectura, seguirá gravitando en nosotros con su calada cercanía».

» ‘Mataremos al hijo’ es una tesis atroz y, a la vez, balsámica.  La propia violencia anulando toda la violencia».

La también periodista y crítica literaria cienfueguera Leyla Leyva es autora de los poemarios «Piélagos», galardonado en la primera convocatoria internacional del Concurso Lourdes Casal; «Ejercicios carnales», y «Estado de espera».

Sus poemas han aparecido en varias antologías y, en el año 2008, recibió mención en el XIII Premio de Poesía «La Gaceta de Cuba», convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Licenciada en Periodismo por la Universidad de La Habana en 1987, ha desarrollado una activa labor como crítica literaria en el diario Granma y en publicaciones cubanas especializadas, como las revistas Unión, Revolución y Cultura, Extramuros, Matanzas y La Letra del Escriba.


La propia librería habanera acogerá este jueves «El elogio oportuno», consagrado a la poeta, ensayista y traductora Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, por sus 80 años recién cumplidos.

En la cita, la poeta, narradora y periodista Marilyn Bobes se referirá a la obra de la escritora, y los asistentes podrán disfrutar de las interpretaciones de la cancionera Leonor Zayas acompañada por el guitarrista Jesús Fleiter.

Autora de una amplia obra, en su bibliografía aparece más de medio centenar de poemarios -entre ellos «Mutismos», «Richard trajo su flauta y otros argumentos» y «La Quinta de los Molinos»-; una decena de libros de ensayos -como «Nación y mestizaje en Nicolás Guillén», «Fundación de la imagen» y «Poética de los altares y otros ensayos»; así como numerosas traducciones de escritores francófonos.

Sus textos, traducidos desde los años 80 a más de catorce idiomas, aparecen en antologías y publicaciones periódicas de Cuba y en otras latitudes, subraya la nota de prensa del Instituto Cubano del Libro.

Nancy Morejón ha sido reconocida, entre otros galardones, con los Premios Yari Yari de Poesía Contemporánea, de la Universidad de Nueva York; Corona de Oro de Struga, Macedonia; el Premio Rafael Alberti; Maestra de Juventudes, que otorga la Asociación Hermanos Saiz; y el de la Crítica Literaria, este último en varias ocasiones.

Nacida en La Habana en 1944, Licenciada en Lengua y Literatura Francesas por la Universidad de La Habana, se ha desempeñado como directora del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Américas, presidenta de la Asociación de Escritores de la Uneac; directora de la Academia Cubana de la Lengua y actualmente dirige la revista Unión.

Alicia Soto Smith