Aníbal de la Torre en busca de la eudaimonia (+Fotos)

Aníbal de la Torre en busca de la eudaimonia (+Fotos)

El Palacio de Lombillo, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, abrirá sus puertas este viernes para acoger la exposición En busca de la eudaimonia, proyecto personal de Aníbal de la Torre.

Durante veinte años el artista se ha sumergido en la creación, envolviendo su trazo en un empaste armonioso. En el camino de exploración hacia la eudaimonia, Aníbal propone tonos de poca variación, se percibe el olor a óleo y aceite de linaza con demostrado dominio del trazo con la espátula.

Son las flores las que se repiten y pasan por las manos del artista como salidas de una máquina que pinta las flores, y al mismo tiempo, revisa conceptos y deja texturas en rosas, camelias, crisantemos y claveles, señala el catálogo de la muestra.

Todo ello en acto de agradecimiento y entrega, no solo a sus ancestros, sino también a las deidades que le acompañan y a la familia; flores que, marcadas por el tiempo, aparecen descoloridas, mustias, grisáceas.

Esas especies presentan rasgos expresionistas con algo de abstracción, y nos hablan sobre la quimera por una vida bien vivida, plena en la realización profesional, mientras que las tonalidades asumidas, relatan las vicisitudes en la búsqueda de la eudaimonia, concepto arraigado en la antigua filosofía griega que se traduce como vivir bien o prosperar.

La exposición es un recorrido que ha tenido mucha autorreflexión para desarrollar valores y virtudes que se cristalizan en el alcance de una meta. Es un estado del ser que implica la búsqueda de la excelencia y la realización del máximo potencial. En cada obra habita la entrega, la búsqueda y tránsito hacia la eudaimonia.

Fotos: Museos de la Catedral

Alicia Soto Smith