Emociones y saberes desde el libro Privilegiados del tiempo

La riqueza de los valores testimoniales nutre la cultura en Cuba para todos los tiempos. Aportes notables al conocimiento de actitudes y vivencias ofrece el título Privilegiados del tiempo, pues reúne recuerdos de veinticinco periodistas de la radio y la televisión sobre el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Le invitamos a pensar juntos sobre un libro profundamente emotivo que patentiza la sensibilidad y la importancia concedida por Fidel al ejercicio del periodismo y a sus cultores.
Periodistas de la radio y la televisión comparten emociones, saberes, responsabilidades vividas junto al líder histórico en diferentes contextos y circunstancias. Publicado por la editorial EnVivo del Instituto de Información y Comunicación Social, el texto de 204 páginas compilado por los periodistas Irma Cáceres y Ovidio Cabrera trae al presente la memoria nunca olvidada.
Como reconoce el presidente de Honor de la Unión de Periodistas de Cuba Tubal Páez en el prólogo: “Desde sus inicios en la lucha política, las relaciones de Fidel con los periodistas cubanos se fueron cimentando en el valor estratégico que él confirió a los medios de comunicación para despertar a una opinión pública asfixiada en la mentira, la demagogia, la corrupción gubernamental y el entreguismo a los intereses económicos y estratégicos del imperialismo yanqui”.
Es preciso leer detenidamente cada experiencia apresada de manera natural y sin ocultar el disfrute de oportunidades inigualables, entre ellas haber estado junto a Fidel, dialogar con él, escucharlo de cerca.
La Dra. Norma Gálvez, editora del volumen, precisó que la estructura del libro fue concebida de acuerdo al orden alfabético de los testimoniantes. Por lo tanto, el viaje emprendido carece de orden cronológico y le concede una dinámica particular el recorrido en pos de anécdotas, encuentros, entrevistas.
Del título forman parte fotos que fueron guardadas celosamente por cada testigo, siempre consciente de la perdurabilidad en imágenes de momentos irrepetibles. Gestos, pasiones, valoraciones de Fidel patentizan que siempre estuvo pendiente de detalles del quehacer periodístico, y de quienes estuvieron a su lado para transmitir a Cuba y al mundo la prominencia de un estadista excepcional, del hombre siempre dado a su pueblo, a la justicia social, al ser humano de lugar recónditos.
Más de una vez sentimos la dimensión de la palabra simbólica, combativa, fiel, en la expresión: “Comandante…aquí estamos sus periodistas”. Por esto, cada lector o lectora hará suyo ese instante que deja de ser individual para arraigarse en el alma colectiva.