Inicia encuentro de la Presidencia de la Uneac

Inicia encuentro de la Presidencia de la Uneac

La presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) desarrolla desde este 3 de septiembre y hasta el próximo día 6 su primer encuentro luego del proceso de Asambleas Provinciales X Congreso en todo el país, en el que se renovaron alrededor del noventa por ciento de los dirigentes de la organización en sus Comités Provinciales.

Las jornadas de análisis y reflexión tendrán como sede la emblemática sala Rubén Martínez Villena de la sede nacional, en la casona de 17 y H, en el Vedado, donde se dará seguimiento a los acuerdos y planteamientos del IX Congreso y se evaluará el desempeño de los ejecutivos electos en su primer trimestre de trabajo en 2024.

El encuentro de la presidencia también abordará el funcionamiento de la organización en cada territorio, la labor cultural comunitaria, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que hoy transversalizan todos los ámbitos del arte y la cultura y las plataformas con que cuentan los miembros para acceder al amplio catálogo de premios, becas y eventos.

La musicóloga Marta Bonet de la Cruz, presidenta de la UNEAC, reconoció que este espacio es cardinal para lograr una articulación y continuidad en la labor desempeñada por Ejecutivos, Filiales, Secciones y Asociaciones, en tanto estamos, dijo, “en el año del X Congreso, no exento de enormes dificultades también para la creación artística y literaria, pero desde 1961 la Unión ha jugado un importante papel en el desarrollo social, cultural y político del país y ello se debe en gran medida a la rica tradición intelectual que posee esta nación”.

Las jornadas de la presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba también propiciarán intercambios sobre el estado de la creación artística en todas las manifestaciones; debates acerca del ejercicio de la crítica y la necesidad de defender el arte más autóctono y de calidad para enfrentar los procesos de colonización cultural, así como encuentros con dirigentes de instituciones culturales, sociales y políticas del país.

Daynelis Rodríguez Peña