Jóvenes escultores cubanos asisten a evento internacional en Italia

El joven escultor, diseñador y ceramista Luis Enrique Milán, residente en esta central provincia de Ciego de Ávila, es uno de los tres cubanos que participan en un intercambio cultural que sesiona en Caltagirone, Sicilia, Italia.
Según el periódico digital Invasor el evento financiado por la Unión Europea e implementado por la Unesco, está asociado a la organización Mad’in Europe, el cual apoya la participación de talentosos en el diseño de joyas y ceramistas del Caribe.
Al encuentro que concluye este viernes asisten nueve jóvenes emprendedores de la región del Caribe, quienes ampliarán conocimientos sobre la creación de grupos creativos, y comercialización de obras de arte. La cita, en modo residencia, culmina en exposición artística, con todo lo aprendido y fruto del encuentro. Así los participantes seleccionados son:
- Dyhemmia Williams, Jamaica
- Jandelys Jimenez Rosario, República Dominicana
- Johan Narciso Encarnación Cruz, República Dominicana
- Kaori Sone Rodríguez, República Dominicana
- Landee Longsworth, Belice
- Lenecia Johnson, San Vicente y las Granadinas
- Luis Enrique Milán Boza, Cuba
- Lysis Emilie Rebull Chiang, Cuba
- Yanaiza López Valdes, Cuba
Sobre Lysis Emilie Rebull Chiang, quien comenzó en la creación de piezas de bisutería y accesorios durante la COVID-19, recientemente ha dado a conocer al mundo su proyecto, basado en la utilización de resinas y materiales reciclados, y que tienen el objetivo de representar la vibrante esencia de Cuba, destaca un post de Unesco La Habana en Instagram.
Desde el taller de Caltagirone, Sicilia, expresa sentirse agradecida de poder aprender nuevas técnicas e intercambiar con otros artesanos del Caribe y Europa: «Está siendo una experiencia fundamental para potenciar mis habilidades, ampliar mi red de contactos y profundizar mi conocimiento de la artesanía en un contexto global».
También es una oportunidad para los artistas noveles establecer relaciones de trabajo con artesanos y ceramistas italianos, con vistas a ampliar sus horizontes y ganar en experiencia internacional.
Con material de Prensa Latina y Unesco La Habana