El mayor archipiélago de las Antillas participa con una delegación en la Unesco en la Sesión 47 del Comité del Patrimonio Mundial, foro en el que compartió hoy sus experiencias en la protección de los sitios registrados y otros de interés.
Etiqueta: Unesco
En su sesión 47, el Comité examinará desde mañana el estado de conservación de 248 sitios ya inscritos en la lista del Patrimonio Mundial, de ellos 56 registrados en peligro.
Una apreciable acogida experimentó la presentación en La Habana, del libro cubano Jardines de la Reina: la esperanza, en la Oficina Regional para América Latina y El Caribe de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El proyecto de desarrollo local Flora: Botica de la Abuela, que combina la medicina tradicional y el avance científico, resalta entre las propuestas de Cuba en la Semana de América Latina y el Caribe que acontece en París.
La ciudad de Trinidad, en la zona central de Cuba, acogerá un segundo taller regional de la Unesco sobre turismo sostenible en sitios patrimoniales.
La inauguración esta tarde de la primera etapa de la rehabilitación del antiguo Convento de Santa Clara de Asís, en el Centro Histórico La Habana, será la realidad de un sueño del historiador Dr. Eusebio Leal, artífice de la restauración del otrora monasterio.
La Oficina Regional de la Unesco en La Habana informó sobre resultados obtenidos en el país el pasado año, que son muestra del vínculo sostenido entre esta institución internacional y la nación antillana.
Gotas del saber ofrece detalles del reconocimiento en el 2024 de la Unesco, acerca de la relevancia del casabe como símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible en las comunidades del Caribe.