Un espacio para la confluencia de culturas

Un espacio para la confluencia de culturas

El antiguo Palacio Sarrá, uno de los emblemáticos inmuebles del ecléctico Malecón habanero, será un espacio para la confluencia de culturas, gracias a la restauración integral realizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (Ohch), que además, ha seleccionado a esa edificación para dedicar su último Programa Cultural de 2024.

Desde ahora llevará el nombre de Nodo Habana, (NH), gestionado por el proyecto de desarrollo local SinFiltro.

Justamente en ese sitio se exhibe la muestra Arte y Diseño, a propuesta de la Galería Servando. También, Habana es una de las obras de la Bienal, evento que se extiende por diferentes puntos de la ciudad y del Centro Histórico hasta febrero.

Esta semana en el Programa Cultural 

Del cuatro al 11 de diciembre, en la Casa Titón y Mirtha se realizará la Semana Titoniana para finalizar las acciones del año, con un programa diverso e inclusivo. Este evento homenajeará el natalicio del cineasta Tomás Gutiérrez Alea (Titón), y el cuarto aniversario de la creación de esa institución, que busca transformar desde el cine a la comunidad del Consejo Popular San Isidro.

La cita también celebrará otro aniversario de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Convención de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Alicia Soto Smith