Reconocido acordeonista polaco se presenta hoy en La Habana

Reconocido acordeonista polaco se presenta hoy en La Habana

El reconocido acordeonista y bandoneonista polaco Klaudiusz Baran se presenta este miércoles en la Biblioteca Nacional José Martí, acompañado por la Orquesta de Cámara del Conservatorio Amadeo Roldán.

Con verdadera maestría interpretarán obras de Astor Piazzolla, Andrés Alén y de Frédéric Chopin, para el disfrute de una tarde con la mejor música.


Baran es graduado en la Academia de Música Fryderyk Chopin de Varsovia (actualmente UMFC), y en el Conservatorio Paul Dukas de París con Max Bonnay. Está vinculado a su institución de origen como profesor y ha ocupado allí puestos directivos desde 2002, incluido el cargo más importante de rector (desde 2016).

Es un artista polifacético con una sensibilidad musical extraordinaria. Sus logros artísticos han cambiado la forma en que se percibe el acordeón en Polonia: su papel se ha elevado a la posición de instrumento legítimo que configura el mundo musical real.

En sus interpretaciones es capaz de combinar la humildad ante una pieza con la riqueza de la inventiva, la comprensión personal del tiempo en la música, un carisma escénico único y una expresión natural, destacan fuentes en internet.

Se mueve con facilidad en un repertorio variado de diferentes épocas, pero la mayor dosis de reconocimiento se atribuye a sus interpretaciones más recientes, que incluyen casi 50 estrenos de obras solistas y de cámara, así como piezas con orquesta, y la mayoría de estas composiciones fueron dedicadas a él o inspiradas por este excepcional músico.

Baran tiene una gran pasión por el tango argentino (especialmente el tango nuevo relacionado con Astor Piazzolla), que interpreta magistralmente con el bandoneón, y fue el primer músico que introdujo este instrumento en las salas polacas de conciertos.

En 2003 resultó el primer acordeonista en ganar un Fryderyk y fue por el álbum Astor Piazzolla – Tango (Sony Classical); en 2020, el prestigioso box 100 for 100 Musical Decades of Freedom (PWM) en el que apareció ganó premios en dos categorías: ‘Álbum del año-música sinfónica’ y ‘Grabación de música polaca más destacada’.

Sus logros incluyen más de 80 CD. Es el creador del grupo de música del mundo y, como músico de estudio, graba bandas sonoras de películas y música popular, y acompaña canciones de actores.

En 2010 Klaudiusz Baran fue galardonado con la Medalla de Bronce y en 2024 con la Medalla de Oro “Al Mérito de la Cultura Gloria Artis”.

Alicia Soto Smith