Antonio Erik Arellana Bautista, poesía por la justicia

Este poeta, documentalista y periodista colombiano nació en 1974, fue merecedor de la beca del programa Escritores en el Exilio, del Pen Zentrum de Alemania, entre 2014 y 2017.
Su libro de poemas Tránsitos de un hijo al alba, escrito en 2011, es parte de una trilogía, compuesta también por los cuadernos Transeúntes y Migrantes, y Travesía de la Primavera, y constituye la segunda recopilación poética de Chico Bauti, su seudónimo para firmar la poesía que escribe para paliar el dolor, y exigir justicia para la causa de los desaparecidos en su país, entre los que se encuentra su madre.
Cuando el niño Erik realizaba su primera comunión en la iglesia, su mamá, Nydia Érika Bautista, fue secuestrada en un auto militar. Infinito dolor acompañó, tras aquel nefasto día, su infancia y adolescencia; y gracias al empeño y la presión de la familia, un esbirro confesó el lugar donde yacía su amada madre.
Solo así pudo realizarse el entierro. Pero esto no aplacó el penar del hijo. Ya joven, se vinculó a distintas campañas, organizaciones y esfuerzos civiles para destapar los abusos cometidos contra la población colombiana, por quienes gobernaban el país en los años 80 del pasado siglo, labor que continúa realizando actualmente.
El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Mirtha Aleyda Fernández; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.