Amplía la filatelia su apoyo al estudio de la historia de Cuba

Amplía la filatelia su apoyo al estudio de la historia de Cuba
Cancelación especial para conmemorar la fase final de la toma de Santa Clara

La filatelia, consistente en el coleccionismo y estudio de sellos y otros elementos postales, es un instrumento para promover, de manera eficaz y atractiva, el estudio de la historia, tanto como de otras ciencias.

Consciente de ello, la Federación Filatélica Cubana y sus organizaciones de base, encaminan su trabajo en ese sentido, para fomentar la participación de las nuevas generaciones en este instructivo pasatiempo con actividades de carácter público.

Muestra de ello son los círculos filatélicos de las ciudades de Camagüey y Cienfuegos, destacados en la realización de exposiciones, cancelaciones de sellos y otros eventos.

Según informa a nuestra redacción el profesor Juan Hernández Machado, en los últimos años los filatelistas de esas urbes cubanas han contribuido notablemente al estudio de la vida y obra de Ernesto Che Guevara mediante este tipo acciones, especialmente las cancelaciones.

Así, facilitaron en una cancelación especial la difícil decisión que tuvo que tomar el Guerrillero Heroico tras el combate de Alegría de Pío, al tener que escoger entre llevar consigo la mochila con medicamentos o la caja de balas, pues no podía llevarse las dos y su estirpe combatiente primó sobre la de médico y optó por la caja de balas.

Igualmente, facilitaron la portada de la casa de Emparán número 109, donde el Che y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se conocieran en la Ciudad de México.

Más recientemente, con motivo de las celebraciones que se efectuaron en la ciudad de Santa Clara para conmemorar el nuevo aniversario del descarrilamiento del tren blindado y la toma de la ciudad por las fuerzas guerrilleras dirigidas por el comandante Che Guevara, ese círculo filatélico aportó dos cancelaciones especiales al respecto.

Alumnos de la escuela primaria Guerrillero Heroico de la ciudad de Cienfuegos, que todos los años participan en estas actividades, colaboraron en las actividades en general y en la realización de las dos cancelaciones filatélicas los días 28 y 29 de diciembre pasados, comentó nuestro informante, Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia en 2012.

Aún puede ampliarse considerablemente el radio de acción de la filatelia en apoyo al estudio de la historia, limitado en ocasiones por desconocimiento, insuficiente divulgación y escasez de recursos materiales, se dan pasos firmes en ese sentido, como lo demuestras los círculos filatélicos de Camagüey, Cienfuegos y el del capitalino municipio del Cerro, por solo citar tres ejemplos.

Así, recorriendo los caminos por los cuales transitaron nuestros héroes e hicieron posible el derrocamiento de la dictadura de Batista y lograr la verdadera libertad para nuestra Cuba, nuestros niños se acercan más al gran compromiso que expresan cada día cuando dicen “¡Seremos como el Che!”.

Cancelación especial para conmemorar el descarrilamiento del tren blindado
Cancelación especial para conmemorar el descarrilamiento del tren blndado

Gilberto González García