Jacky Terrasson y John Hanrahan Ensemble en programa del Festival Jazz Plaza

El artista franco-estadounidense Jacky Terrasson y el trío Moving On, compuesto por los instrumentistas cubanos Felipe Cabrera y Lukmil Pérez, tendrán su actuación este viernes en Fábrica de Arte Cubano.
Precisamente «Moving On» es el título de su nuevo álbum, el cual resume perfectamente las nuevas aspiraciones «de los pianistas más viajeros de jazz, un pianista de felicidad», (Teleram).
Detrás de cada título se esconde una aventura, una historia, profundidad y el deseo de querer siempre disfrutar de la vida con delicadeza. Su trayectoria artística reúne 15 álbumes, incluyendo ocho exclusivos de la edición de CD.
El notable pianista forma parte de esos músicos jubilosos, capaces de transportar a su público hacia la euforia.
Terrason fue presentado en el New York Times en 1994 como “uno de los treinta artistas listos para dar forma a la trayectoria de la cultura estadounidense en las siguientes tres décadas”.
Igualmente el público podrá disfrutar de John Hanrahan Ensemble, de Estados Unidos. Veterano de la escena musical de Chicago, el baterista y cantante John Hanrahan ha causado una fuerte y versátil impresión en bandas de jazz por todo el país, así como con su cuarteto, que en 2016 interpretó y grabó «A love supreme», de John Coltrane en el Kuumbwa Jazz Center.
Desde el Reino Unido llega Sacred Funk Quartet, un grupo que explora la intersección entre el jazz, el funk y lo espiritual, creando una propuesta musical única y cautivadora.
Con una instrumentación que incluye clarinete bajo, guitarras, bajo y percusión, ofrecen un sonido distintivo y lleno de groove.
Este viernes la programación abarcará las presentaciones de Vernon Chatlein y su Zumbi. Afro-curazao Jazz (Países Bajos/Curazao).
Chatlein es un compositor y músico de muchos colores. Originario de Curazao, vivió en Cuba durante dos años, estudiando música en el archipiélago caribeño. Se mudó a los Países Bajos en 2009 para estudiar con el padrino del jazz curazoleño, el pianista Randal Corsen. En su álbum debut «Peace, Love & Music» (2017), Vernon conectó el jazz y el jazz latino con los ritmos de las Antillas.
Incluirá además a Rembrand Frerichs Trio, de Países Bajos. Su música se describe como altamente cinematográfica y muestra una gran imaginación sonora, literalmente «sonorizando» imágenes y conceptos de la pintura, algo más o menos incrustado en la naturaleza de su trabajo.
Para finalizar la jornada estará Black Alley Band, de Estados Unidos, quien ha creado un estilo musical único, «Hood Rock», combinando trap, rock y go-go. Ha sido merecedor de reconocimientos respaldados por grandes artistas y músicos.
El Festival Internacional Jazz Plaza se dedica al aniversario 65 de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos -Icaic-, por lo que el cine y el jazz irán de la mano en esta ocasión con importantes proyecciones del séptimo arte relacionadas con ese género musical.