Una entrevista histórica

En febrero de 1957, fuera de la Sierra Maestra, no se había visto al líder revolucionario Fidel Castro. Ni la Embajada de los Estados Unidos en Cuba, con todos sus recursos, conocía su paradero. La publicación en The New York Times, del reportaje que le hiciera el periodista norteamericano Herbert Matthews, informaba que el jefe guerrillero estaba realmente en las montañas orientales de Cuba.
Eso respondía a las falsas informaciones difundidas dos meses antes por las agencias extranjeras radicadas en La Habana de la muerte de Fidel y de todos los expedicionarios del yate Granma.
Aquella afirmación de Matthews hace 68 años fue contundente e irrebatible: “Fidel Castro, el líder rebelde de la juventud cubana, está vivo y peleando con éxito en la intrincada Sierra Maestra, en el extremo sur de la Isla”.
La sección Fidel por siempre sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.