Cuba y Sudáfrica consolidan sus vínculos culturales desde la UNEAC

Cuba y Sudáfrica consolidan sus vínculos culturales desde la UNEAC

El académico y activista sudafricano Molaodi wa Sekake sostuvo un encuentro en la sede nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) con la Presidenta de la Asociación de Escritores, Dazra Novak, como parte de las actividades del Foro Literario de la UNEAC, que concluyó este viernes en el contexto de la Feria Internacional del Libro.

El presidente de la Asociación Nacional de Escritores Sudafricanos (NWASA) agradeció la oportunidad de visitar la sede de la organización y manifestó el interés de materializar futuros intercambios entre los autores de su país y de la Isla. Aseguró llevarse una gran impresión sobre Cuba y de las experiencias de la Feria Internacional del Libro valoró que «es impresionante la posibilidad de los cubanos de acceder a la literatura, pero también la conciencia política del pueblo».

En recorrido por la Galería Villa Manuela de la UNEAC

El escritor sudafricano dijo asimismo que se abren nuevas posibilidades de intercambio. «Afortunadamente he tenido la oportunidad de estar en la UNEAC. Tenemos una agenda política en común y queremos discutir con los cubanos las maneras de intercambio que podemos tener. En nombre de la Asociación de Escritores de Sudáfrica le decimos a los escritores cubanos y al pueblo en general que deben continuar con la misma resiliencia. Cuba sigue siendo una esperanza para el mundo».

En recorrido por la Galería Villa Manuela de la UNEAC

La presidenta de la Asociación de Escritores, Dasra Novak, compartió con Molaodi wa Sekake las particularidades de la organización, su contribución en el ámbito artístico y literario, social y comunitario. Juntos recorrieron los principales espacios de la sede nacional de la Unión que agrupa a la vanguardia artística y literaria de la Isla.

Daynelis Rodríguez Peña