Cosme Proenza y su pincel afilado

Cosme Proenza y su pincel afilado

Cosme Proenza Almaguer es uno de los artistas cubanos de la plástica, más destacados, reconocido por su versatilidad como dibujante, ilustrador y muralista, que ha dejado una huella imborrable en el arte contemporáneo, combinando técnicas tradicionales con un estilo único que refleja la riqueza cultural y la identidad de su tierra natal.

Su obra, expuesta en galerías y museos de Cuba y el extranjero, y elogiada por críticos y coleccionistas por su originalidad y profundidad, abarca una amplia variedad de técnicas y estilos, desde el realismo hasta el surrealismo, con trazos claros, precisos, y con colores brillantes.

Nacido en Holguín en el 5 de marzo de 1948, se formó en la Escuela Nacional de Arte (ENA), de La Habana, donde desarrolló su talento y pasión por el dibujo y la pintura. Desde sus inicios, demostró una habilidad excepcional para capturar la esencia de la vida cotidiana y los paisajes cubanos, lo que lo llevó a destacarse en el ámbito de las artes visuales.

Obras de Cosme Proenza.

Proenza es reconocido por sus murales, que han embellecido espacios de todo el país. Entre sus obras más destacadas se encuentran los murales creados para instituciones culturales y educativas, donde combinó elementos de la cultura popular cubana con un estilo moderno y vibrante.

También destaca por sus ilustraciones que han acompañado textos literarios de autores cubanos, aportando una dimensión visual que enriquece la experiencia de lectura así como también de publicaciones culturales.

Defensor incansable del arte como herramienta de expresión, ha logrado fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, creando obras que dialogan con el espectador y lo invitan a reflexionar sobre temas como la identidad y la memoria.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos por su contribución al arte cubano, entre las que no deben de faltar en esta reseña, el premio del Ministerio de Cultura de Cuba al conjunto de tres murales en el Hotel Sol del Atlántico, Guardalavaca, Holguín; un premio especial del Instituto del Libro;  la Distinción por la Cultura Nacional; el Hacha de Holguín, símbolo distintivo de esa provincia; la Medalla Alejo Carpentier, y la Distinción Casa de Iberoamérica, también de Holguín.

Más allá de su talento como artista, Proenza fue un maestro que dedicó parte de su vida a la enseñanza, transmitiendo sus conocimientos y su pasión por el arte a nuevas generaciones de creadores. Su compromiso con la educación artística y la promoción de la cultura cubana lo convierten en una figura fundamental en el panorama cultural de la nación.

Cosme Proenza falleció el 12 de septiembre de 2022. Su legado continúa como testimonio del poder del arte para conectar, inspirar y transformar, y su contribución a la cultura cubana seguirá siendo valorada por generaciones venideras.

Gilberto González García