Cinemateca de Cuba con reposiciones y estrenos en mayo

Cinemateca de Cuba con reposiciones y estrenos en mayo

La Cinemateca de Cuba muestra en mayo un extenso ciclo titulado Y se hizo la luz, dedicado a reponer aquellos filmes que no pudieron exhibirse en los pasados meses por las afectaciones eléctricas. Además, se ha programado otro acerca del personaje de “El fantasma de la opera”, con todas las versiones posibles del tema, dedicado a rememorar la primera versión importante del libro de Gaston Leroux, interpretada por Lon Chaney, que este año cumple un siglo de su estreno.

Otra oferta del mes será la exhibición de dos cortos dirigidos por la realizadora cubana Consuelo Ramírez que se constituyen en homenaje al veterano fotógrafo José Pepe Riera.  Finalmente se pondrá a disposición de los espectadores una breve retrospectiva de cintas basadas en la vida y obras del escritor estadounidense Ernest Hemingway, que incluye el estreno en Cuba de “Al otro lado del río y entre los árboles” (2021), uno de los más recientes sobre su literatura.

Como es tradicional, con cada filme se muestra un ejemplar del Noticiero ICAIC Latinoamericano, y también informa Antonio Mazón, programador de la institución que la sala Charlot continúa cerrada.

La cartelera comenzará el siete de mayo con la proyección de la película “En el campo”, del director, productor y actor canadiense Norman Jewison; y la otra cinta que será exhibida ese día es “La gallinita ciega”, dirigida por el cineasta brasileño Toni Venturi, ambas en calidad de estreno en la Cinemateca de Cuba.

Alicia Soto Smith