En el Edificio de Arte Cubano, Rafael Blanco en el umbral de la modernidad

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba invita a la inauguración de Rafael Blanco en el umbral de la modernidad, para el venidero viernes, 16 de mayo, a las 4.00 p.m., en la sala de exposiciones temporales del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano.
Rafael Blanco Estera (La Habana, 1885-1955) ha sido denominado por la crítica como precursor, revolucionario, paradójico, ilustre, magistral, implacable y profundamente cubano.
Con una producción amplísima y prolífica que abarcó la caricatura, el dibujo humorístico, el cartel, la pintura y la escultura; dedicó también sus inquietudes personales al dibujo animado y al juego del ajedrez. Utilizando recursos técnicos mínimos: tinta china y tinta aguada a la sepia, en sugerentes medios tonos, supo crear un lenguaje personal e inconfundible, mordaz y sarcástico, que en el contrapunto con títulos de vuelo popular, mitológico e histórico, caló hasta la médula la sociedad de su tiempo.
Maestro de la caricatura personal, diseccionó a sus modelos hasta arrancar sus máscaras cotidianas y con pocas líneas de pincel aprehendió la psicología de la existencia humana, las pasiones y los vicios, en la deformación expresionista de la fisonomía de sus caricaturados.
Representado en todas las vertientes de su trabajo artístico, Rafael Blanco Estera es el artista con mayor número de piezas dentro de la Colección de Cambio de Siglo y uno de los primeros creadores cubanos en pertenecer a los fondos del Museo; por lo que la selección que se presenta, como homenaje a los 140 años de su natalicio y los 70 de su deceso, pretende exhibir una mirada panorámica y renovada sobre la trayectoria de este autor, considerado como el antecedente más genuino del arte moderno en Cuba.
Con la curaduría de Delia María López Campistrous, subdirectora técnica del Museo, Rafael Blanco en el umbral de la modernidad permanecerá abierta hasta el venidero 20 de junio.
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes