“Soplos” de aire bueno este sábado en concierto del dúo Brillance

Con el estreno en Cuba de la obra «Epitafio de Jean Harlow», del compositor francés Charles Koechlin, se presentará este sábado en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el dúo Brillance integrado por los maestros Aliet González (saxofón alto) y la pianista María del Henar Navarro.
Esa formación dedicada a la música de cámara tendrá como invitada la reconocida flautista Niurka González, quienes interpretarán además, el estreno mundial de dos magníficas piezas concebidas específicamente para este recital: «Trío para flauta, saxofón alto y piano», de Javier Iha, y «Soplos de Son» de Jorge Amado, dos jóvenes compositores cubanos que han sido laureados tanto en su país como en el extranjero.
El dúo Brillance cuenta con presentaciones en las salas Cervantes, del Palacio de Matrimonios de la calle Prado; y la Gonzalo Roig, del Teatro Lírico Nacional; la Casa del ALBA Cultural, Casa de las Tejas Verdes, en Miramar.
Sus integrantes pertenecen al catálogo del Centro Nacional de Música de Concierto y ejercen la docencia en la Escuela Nacional de Música y la Universidad de las Artes (ISA). Este año ofreció el recital «1+2+5= Saxofones en concierto» en homenaje a los 20 años de vida artística de Aliet González Errasti y al aniversario 90 del «Concertino da camera», de Jacques Ibert.
Entre algunos datos de la trayectoria de María del Henar Navarro, Licendiada en Música en el perfil de piano en la Universidad de las Artes, entonces, Instituto Superior de Arte, ISA, destaca su desempeño como pianista en diversas agrupaciones de cámara, las numerosas presentaciones en Cuba y en el extranjero junto a destacados intérpretes. Tiene en su haber numerosos galardones los que avalan su maestría interpretativa en festivales en Rusia, Hungría, Alemania, Bulgaria, China, Japón y México. Desde 1997 integra el dúo Ondina junto a la flautista Niurka González.
Por otra parte, Aliet González Errasti, es egresado de la Universidad de las Artes de Cuba, en el año 2010 con Título de Oro. Es Máster en Gestión del patrimonio histórico documental de la música, por la Universidad de La Habana, en 2017; y en Música, Educación y Sociedad, por la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, de ese año. Ha obtenido diferentes premios en certámenes como Musicalia y JoJazz. Como solista, se ha presentado junto a la Orquesta de Cámara de La Habana, la Banda Nacional de Conciertos y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.