Desde la Cucalambeana, auténticas tradiciones

La finca El Cornito fue el escenario principal para que este sábado volvieran a encontrarse los más auténticos promotores de las tradiciones campesinas y folclóricas de la cultura cubana, iniciando la edición 57 de la Jornada Cucalambeana, cita que se extenderá hasta el próximo 1 de julio.
De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias (ACN), repentistas, tonadistas, laudistas y grupos tradicionales de la música campesina se encargaron de animar la apertura, que contó con la presencia de Osbel Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, y autoridades del Gobierno y la Dirección de Cultura.
La ocasión fue aprovechada además para significar que durante los festejos se les rendirá homenaje a Nápoles Fajardo, en su cumpleaños 196, así como a la recién fallecida Tomasita Quiala, una auténtica poeta muy querida en el balcón del oriente cubano por sus valiosas intervenciones en cada Jornada.
Uno de los platos fuertes del evento será el recordatorio con intervenciones de la célebre controversia del siglo, protagonizada por el Indio Naborí y Angelito Valiente en el aniversario 70, y el grupo portador de tradiciones Petit Dancé, integrado por descendientes de haitianos, que este año cumplió su centenario.
Informa también la ACN que el escenario nocturno se trasladará para el Teatro Tunas, donde se inaugurará la exposición de carteles Memorias de la Cucalambeana y se elegirá la Flor de Birama.
También se podrá disfrutar de los concursos Justo Vega, de improvisación, y el de décima escrita El Cucalambé.